e-Noticies | Blogs blogs e-noticies e-noticies.cat

26 de Desembre del 2012

Els segrestos de Catalunya

A Catalunya se la pot segrestar de moltes maneres. I des de fora o des de dins. També des de fora i des de dins al mateix temps.



Si segrestar significa treure a algú -persona o poble- la possibilitat de moure's i desenvolupar-se segons els seus propis desitjos, desposseir o limitar aquesta elemental llibertat constitueix un segrest.



Imposar a una persona o un poble alguna cosa que no li és propi o no vol, és caure en aquest abús. Encara que sigui en nom d'interessos o valors que algú consideri superiors. Superior a la llibertat només hi ha la vida, i sobretot la vida de les persones.



La història i l'actualitat, ens mostren molts casos d'aquests tipus de segrest. Aquí i més enllà. Gairebé mai reconeguts pel segrestador i sovint assumits -conscient o inconscientment- per la resignació dels segrestats. És l'eterna i injusta...

Continuar llegint...

19 de Desembre del 2012

El clavo ardiendo de Artur Mas

Intenta salvarse agarrándose a un clavo ardiendo. Aun a riesgo de llevar el país a la máxima tensión política y a un desastre económico y social. Su temeridad -y su ‘ego’- no le permiten rectificar.

Puede ser su segundo gran batacazo, después de aquella hazaña mesiánica que le condujo a la perdición. Está poseído por la “rauxa”, a la que empujó en su momento a masas de ciudadanos, y ahora estas le arrastran quizás hacia el precipicio. Por esto se agarra al clavo ardiendo de un pacto sin mucho sentido.

No escarmentó con la primera debacle, que le llevó a perder prestigio y votos -en unas elecciones innecesarias-, y ahora insiste. No se resigna a ser un gobernante normal, de los que saben perder y dimitir. Ha nacido para la heroicidad, parece. “Antes muerta que sencilla”.

Y, otra vez, de cara a la...

Continuar llegint...

16 de Desembre del 2012

Hay vida más allá de la Constitución

La vida transcurre siempre. Por esto es vida y no es muerte. Transcurre más allá de marcos jurídicos  y de pactos políticos. Estos son esencialmente temporales y perecederos. Querer eternizarlos es como intentar momificarlos. Hacerlos inservibles.

Son normales y legítimas las aspiraciones reformistas y también las rupturistas frente a la momificación de legalidades y acuerdos de todo tipo que pretenden detener el transcurso vital en que están inmersos los individuos, los pueblos y la sociedad. Otra cosa seria ir contra natura.

Los marcos legales y los pactos políticos son fruto de unos consensos en unas circunstancias históricas concretas. Tienen vocación de permanencia temporal, la más larga posible, indefinible pero no infinita. También las constituciones refrendadas por los pueblos. La nuestra nació de un gran pacto de supervivencia y de generosidad de las...

Continuar llegint...

03 de Desembre del 2012

La gran burbuja político-mediática

Lo que ha ocurrido en Catalunya, a propósito de les recientes elecciones autonómicas, es que ha estallado, por fin, la burbuja político-mediática. La responsable del llamado “oasis catalán”, una nefasta ficción que durante decenios ha enmascarado la realidad catalana.

Este contubernio entre política y periodismo se inició en tiempos del president Jordi Pujol, hábil tejedor de complicidades entre ambos mundos, y ha continuado hasta ahora sin que se vislumbre su final, pese a este desenmascaramiento puntual. Por aquello de estar en un país pequeño, en que todos se conocen , en que los intereses se entremezclan y la alentada necesidad de hacer frente a un común enemigo exterior: el centralismo del Estado.

El “oasis catalán” era muy cómo para los políticos, pero prostituía la función periodística. El nuevo director...

Continuar llegint...