![]() |
16 de Juny de 2015
Hablando de Independencia, necesariamente hemos de hablar de América.
USA fue el primer país de las Américas que se independizo de Inglaterra el 4 de julio 177
1) Argentina = 9 de julio 1816, 2) Bolivia = 25 de mayo 1809,
3) Brasil = 7 septiembre 1822, 4) Chile = 12 de febrero 1818,
5) Colombia = 10 agosto 1819, 6) Costa Rica = 15 septiembre 1821, 7) Cuba = comenzo el 10 octubre 1868*,
8) Ecuador = 13 mayo 1830, 9) El Salvador = 15 septiembre 1821, 10) Guatemala = 15 septiembre 1821 *
11) Honduras = 15 septiembre 1821,12) Mexico = 16 septiembre 1810 - 27 septiembre 1821, 13) Nicaragua = 15 septiembre 1821
14) Paraguay = 14 mayo 1811, 15) Peru = 14 julio 1879
16) Santo Domingo = 27 febrero1844, 17) Uruguay = 18 julio 1930
18) Venezuela = 19 abril 1810.
El sistema colonial español impuesto tuvo como finalidad principal obtener la mayor cantidad posible de metálico, con la mayor austeridad posible. La estructura económica del imperio era un reflejo de la teoría mercantilista predominante de que la autoridad debía realzar el poder y el prestigio del Estado, medido por la acumulación de barras de oro y plata. Un buen mercantilismo había de presentar una balanza comercial favorable y adquirir especias o lingotes como pago. Por esto, España trató de monopolizar el acceso a la riqueza descubierta en el Nuevo Mundo.
El objetivo principal fue la minería y mantener el control completo sobre el comercio. La función de la agricultura era auxiliar con alimento, tejidos y bestias de carga a bajo precio para las ciudades y minas. El fundamento central de esta economía fue el trabajo indígena obtenido a la fuerza.
La América española fue conquistada gracias a los objetivos de riqueza y nobleza que sirvieron de impulso. La conquista de los pueblos aztecas e incas fueron ejemplos. Hacia 1530 la conquista estaba consumada. Se llevaron un botín de oro y plata cumpliendo con el sueño de El Dorado. La población americana quería la independencia para cambiar un sistema colonial al que consideraban injusto ya que los excluía de las máximas decisiones políticas y económicas. No estaban de acuerdo con algunos aspectos fundamentales de la constitución española de 1812, como el reparto de la tierra o la igualdad política entre ellos y los indios. Este motivo tuvo especial importancia en México.
En el año 1808 el ayuntamiento de Ciudad de México se erigió en la primera Junta autónoma americana. Un sistema de dominación no puede durar siglos dependiendo solo del uso de la fuerza del país colonizador. El sistema colonial español impuesto tuvo como finalidad principal obtener la mayor cantidad posible de metálico, con la mayor austeridad posible. La estructura económica del imperio era un reflejo de la teoría mercantilista predominante de que la autoridad debía realzar el poder y el prestigio del Estado, medido por la acumulación de barras de oro y plata. Un buen mercantilismo había de presentar una balanza comercial favorable y adquirir especias o lingotes como pago. Por esto, España trató de monopolizar el acceso a la riqueza descubierta en el Nuevo Mundo.
Muchos y más de los motivos que concurrieron en la independencia de los países americanos, son los que movilizan a la sociedad catalana contra la opresión colonial que practica el Gobierno del Partido Popular, con el respaldo del PSOE en lo referente a Cataluña. Como siempre ha sucedido, el gobierno español no atiende razones. Solo conocen la razón de la fuerza, sin embargo ahora las instituciones internacionales no les permitirían la fuerza de las armas.
Cataluña es por naturaleza pacífica, dialogante y democrática. Ha intentado repetidamente el diálogo para conseguir el pacto, todo ha sido inútil. Independizarse de España nunca ha sido fácil. La independencia americana costó millares de vidas. Ahora, la Democracia está asentada en el mundo y, especialmente, en Europa. Cataluña deberá hacer algo radicalmente democrático: DECLARACIÓN UNILATERAL DE INDEPENDENCIA (DUI).
![]() |
![]() |
708 |
0 |
![]() |
|
Nom: | |
Barrufet | |
Lloc: | |
Veure el meu perfil |
2017
| Maig | Abril | Març | Febrer | Gener |2016
| Desembre | Novembre | Octubre | Setembre | Agost | Juliol | Juny | Maig | Abril | Març | Febrer | Gener |2015
| Desembre | Novembre | Octubre | Setembre | Agost | Juliol | Juny | Maig | Abril | Març | Febrer | Gener |2014
| Desembre | Novembre | Octubre |Avís legal
E-notícies no es fa responsable de les opinions manifestades en els blocs, és un espai gratuït i els comentaris dels usuaris no constitueixen part de la línia editorial d'e-notícies. E-notícies es reserva el dret de suprimir, per qualsevol raó i sense avís previ, qualsevol comentari o l'opció d'incloure comentaris en els blocs.
© 2008 - 2023 Blogs e-notícies.
Els blogs d'e-noticies - Sebastià Barrufet - INDEPENDENCIA HISTORICA