e-Noticies | Blogs blogs e-noticies e-noticies.cat

21 de Desembre de 2016

 PERIODISMO DIGITAL//.- Tratar a Catalunya como una colonia forma parte del leitmotiv nacional de España. Ha escrito Iñaki Anasagasti. Si dejamos las razones identitarias a un lado y nos centramos en el día a día, ¿quién puede defender el expolio que padecen todos los catalanes, independientemente de si se sienten españoles o catalanes?

Quién puede defender que los estudiantes catalanes reciban sólo el 5% de todas las becas del estado y los estudiantes de Madrid reciban el 58%? ¿Quién no querría ver aumentada la renta per cápita anual de los catalanes en unos 2.400€ al año si tuviésemos seguridad social propia?

¿Quién puede defender que el “Ministerio de Cultura” haga un gasto anual por cada español de 47 euros y por cada catalán sólo de 5 euros?

¿Quién querría viajar con el 40% de los trenes construidos por el Estado durante la década de los 70 que se consideraron obsoletos y que aún circulan por Catalunya, mientras que Madrid sólo tiene el 4%?¿Quién no querría ver a su país 7 veces más rico como dijo el Premio Nobel de Economía Aplicada en la UB el pasado mes de mayo?

¿Quién puede defender que 1 de cada 3 años el Ministerio de Fomento no invierta nada de nada en Catalunya? ¿Quién quiere, pese a ser catalán y sentirse español, que cada año nos roben 20 mil millones de euros (11% del PIB), siendo así la región del mundo que sufre más déficit por parte de su gobierno?

¿Realmente sentirse español en Catalunya compensa eso?

Como residente en Catalunya, ¿quién puede tolerar que por cada 12,7 millones de euros que se invierten en medio-ambiente en el aeropuerto de el Prat, se inviertan 300 millones al de Barajas?

Por muy españolista que uno sea en Catalunya ¿se puede defender que entre 1985 y 2005 sólo se hayan construido en Catalunya 20 kilómetros de autovías mientras que en Madrid se hayan terminado cerca de 900 en idéntico periodo? ¿Se puede aceptar y no protestar cuando en Catalunya sólo se invierte un promedio del 12% del PIB español anual pese a aportar el 22% del mismo PIB español?

¿Se puede aceptar el agravio que hemos sufrido con el AVE? En Catalunya, por el AVE, el gobierno invirtió 316 euros por catalán, pero en el mismo año invirtió 1.198 por andaluz, 894 por madrileño,574 por aragonés y 407 por castellanomanchego.

¿Se puede aceptar pagar peajes y más peajes?

Con la dependencia de Catalunya con respecto a España, nosotros los catalanes, independientemente de si nos sentimos españoles o catalanes, estamos perdiendo la oportunidad de vivir mejor. Estamos perdiendo la oportunidad de dar un futuro mejor a nuestros hijos. España es un mal negocio a nivel cultural pero sobre todo a nivel económico, y lo es porque tratar a Catalunya como una colonia forma parte de su leitmotiv nacional.

Periodista, escritor, legislador, dirigente del Partido Nacionalista Vasco (PNV). Este es Iñaqui Anasagasti.

Los vascos entienden a Catalunya. Pienso que también la entienden muchos españoles, menos los del Régimen del 78.

El derecho de libre determinación de los pueblos o derecho de autodeterminación es el derecho de un pueblo a decidir sus propias formas de gobierno, perseguir su desarrollo económico, social y cultural, y estructurarse libremente, sin injerencias externas y de acuerdo con el principio de igualdad. La libre determinación está recogida en los Pactos Internacionales de Derechos Humanos, aunque no en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. También numerosas resoluciones de la Asamblea General de la ONU hacen referencia a este principio y lo desarrollan: por ejemplo, las resoluciones 1514 (XV), 1541 (XV) ó 2625 (XXV), relativas al derecho de autodeterminación de los pueblos coloniales. Es un principio fundamental del Derecho internacional público y un derecho de los pueblos, que tiene carácter inalienable y genera obligaciones para los Estados. Incluso, de acuerdo con muchos autores, la libre determinación ha devenido norma de ius cogens.

Sebastià Barrufet Rialp, cronista transversal

Master en Periodismo Digital


Tafanera

Blinklist

Fresqui

Del.icio.us

Barrapunto

Digg

Menéame

Twitter

Facebook

Afegir un comentari Enviar a un amic  
422
0
Comentaris afegits 
No hi ha comentaris afegits a aquest article.
TORNAR