![]() |
31 de Desembre del 2016
PERIODISME DIGITAL//.- Canvi d'any, nova vida, nous propòsits. El nou any no és res més que la continuació de la nostra vida. Passar d'una vorera a l'altre amb el sarró ben ple i replentajar-nos el camí que volem seguir en el nostre futur immediat.
Aquest és el desig de moltíssims a l'arrencar l'última fulla del mes de desembre i mirar el nou calendari. Tothom celebra i felicita el cap dány com si a partir d'aquest dia els errors del passat, les nostres mancançes i oblits...
Continuar llegint...
29 de Desembre del 2016
PERIODISME DIGITAL//.- Un llibre perfecte per introduir els adolescents a la cuina, bo per als de 12 anys i per als de 18, per a aquells que encara no s’han posat mai a cuinar i per als qui ja ho han fet. Això és així perquè l’Ada Parellada, una de les cuineres de més prestigi del país, hi explica de manera ben planera i en el seu propi llenguatge 45 receptes que canviaran la visió de la cuina que tenen aquells que s’hi resisteixen.
Quan Raimon cantava ‘la muntanya es fa vella’, per exemple, tothom entenia que era Franco, que es feia vell; quan Lluís Llach deia que ‘si estirem tots ella caurà’, la gent s’adonava que l’estaca era només una metàfora de la dictadura; i quan l’Ovidi invocava la fera ferotge tots sabíem que la tal fera no era en realitat cap bèstia. Fins i tot la Trinca, rient-se de la situació, va fer...
Continuar llegint...
28 de Desembre del 2016
PERIODISMO DIGITAL//.-El primer ministro japonés, Shinzho Abe, colocó el lunes ofrendas florales en varios cementerios y monumentos antes de su visita a la zona del bombardeo de 1941 que arrastró a Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial. Abe llegó a la Base Conjunta Pearl Harbor-Hickam y después se dirigió al Cementerio Nacional del Recuerdo en el Pacífico, donde colocó una ofrenda floral. Guardó un minuto de silencio en el cementerio, próximo al centro de Honolulu, en una zona también conocida como Punchbowl. Después visitó un monumento dedicado a nueve niños y hombres que murieron en 2001 cuando un submarino de la Marina estadounidense colisionó con un barco pesquero japonés en el que viajaban. En el monumento Ehime Maru, el primer ministro volvió a colocar una ofrenda e inclinar la cabeza. Está previsto que Shinzo Abe se convierta el martes en el...
Continuar llegint...
25 de Desembre del 2016
PERIODISMO DIGITAL//.- ¿Qué pasa en Polonia? Periodistas, políticos y expertos analizan si la democracia está realmente en peligro y qué medidas debería tomar la UE ante la deriva autoritaria del Gobierno.
Polonia era un miembro modelo de la Unión Europea. Potencia regional en crecimiento, su economía se ajustó rápidamente a las exigencias del libre mercado tras la caída del muro de Berlín en 1989 (año en que firmó el Convenio de Comercio y Cooperación Económica con Bruselas) y su democracia se consolidó con pluralidad de partidos y medios de comunicación. En 2004 se incorporó a la UE. Un año después llegaron al poder los gemelos Kaczynski, cerebros del nacionalista y ultraconservador Ley y Justicia (PiS): Lech como presidente desde 2005 hasta su muerte en accidente de avión en 2010, Jaroslaw como primer ministro en...
Continuar llegint...
24 de Desembre del 2016
PERIODISMO DIGITAL//.- El conflicto en Siria está pasando a una etapa "catastrófica", con el riesgo de una participación mucho mayor de Rusia y EE.UU., ha advertido en rueda de prensa el presidente del Centro de Estudios Estratégicos Rusia-Mundo Islámico Shamil Sultánov.
En opinión de ese experto, los acontecimientos de los últimos días en Siria y, sobre todo, en la ciudad de Alepo, donde el conflicto "se vuelve cada vez más incontrolable" demuestran que la situación "ha cambiado drásticamente".
A juicio del politólogo, el fracaso de los acuerdos sobre Siria entre EE.UU. y Rusia significa que las grandes potencias ya "no son capaces de influir en este conflicto" mientras que "la importancia de los actores regionales crece". De mantenerse esta tendencia "catastrófica" causada, entre otras razones, por la dura...
Continuar llegint...
21 de Desembre del 2016
PERIODISMO DIGITAL//.- El mundo en la actualidad tiene dos corrientes, una que se llama globalización y otra que se llama soberanismo. El capital como es natural es partidario de la globalización y su mayor beneficiario, consiste en no pagar tasas, fronteras, peajes, tarifas o aranceles para la libre circulación de personas y de productos. El euro por ejemplo es el símbolo que tenemos más a mano para entender el hecho de que un español puede estar en Grecia e incluso en países que están fuera de la Unión y que tanto valor tiene esta moneda aquí como allí. Es verdad que eso tiene ciertas ventajas sobre todo para los que venden y compran cosas, también para aquellos que viajan por negocios, se instalan en otros países por falta de trabajo en los suyos o simplemente se van de vacaciones o hacen escapadas puntuales.
Pero el capital no es sólo ese billete de 50 euros que llevamos...
Continuar llegint...
21 de Desembre del 2016
PERIODISMO DIGITAL//.- Tratar a Catalunya como una colonia forma parte del leitmotiv nacional de España. Ha escrito Iñaki Anasagasti. Si dejamos las razones identitarias a un lado y nos centramos en el día a día, ¿quién puede defender el expolio que padecen todos los catalanes, independientemente de si se sienten españoles o catalanes?
Quién puede defender que los estudiantes catalanes reciban sólo el 5% de todas las becas del estado y los estudiantes de Madrid reciban el 58%? ¿Quién no querría ver aumentada la renta per cápita anual de los catalanes en unos 2.400€ al año si tuviésemos seguridad social propia?
¿Quién puede defender que el “Ministerio de Cultura” haga un gasto anual por cada español de 47 euros y por cada catalán sólo de 5 euros?
¿Quién querría viajar con el 40% de los...
Continuar llegint...
14 de Desembre del 2016
PERIODISMO DIGITAL//.- Dice JOAN TAPIA, Que los Presupuestos del Gobierno Puigdemont-Junqueras tuvieran que ser retirados tras ser derrotados en el Parlament por la conjunción de todos los grupos parlamentarios excepto Junts Pel Sí, desde la CUP hasta los de las formaciones no independentistas (PPC, C´s, PSC y Podemos-Colau) sería sin duda un golpe moral y material muy duro para el independentismo. Sucederá si la CUP no se arrepiente en el último momento. Y como declaró Artur Mas a 'El Periódico' el domingo 30 de mayo: “Si la CUP veta el presupuesto, el proyecto soberanista queda muy tocado porque es evidente que el Govern no podrá tirar adelante”. Sí, si la CUP veta, el Gobierno Puigdemont, formado en enero tras la retirada de Artur Mas para no tener que repetir elecciones, tendría muchas dificultades para gestionar el día a día y quedaría además imposibilitado...
Continuar llegint...
12 de Desembre del 2016
PERIODISMO DIGITAL//.- Escuchaba hace unos días en el bar a un hombre, ya muy mayor que debatía con el dueño del mismo sobre todo lo divino y lo humano. Pero, sobre todo, hablaban de política. Aquel hombre mayor, noventa años dijo tener, representaba para mí en aquel momento el saber popular que atesora el conocimiento de años muy críticos de nuestra historia. Dijo acordarse todavía de la llegada de la República, siendo muy niño, y también del inicio de la contienda civil, años después. No me quedó más remedio que pedir otro café, para seguir escuchándole y prolongar aquel momento de historia viva.
Habló de cómo había visto evolucionar todo desde que acabó la guerra, de los largos años de dictadura, del silencio, de la ausencia de cualquier derecho en el mundo civil y laboral, de la represión, de la...
Continuar llegint...
12 de Desembre del 2016
PERIODISME DIGITAL//.- Les cartes dominicals de l’Arquebisme de Barcelona, Joan Josep Omella, són, al meu parer, obres d’art literari. A la del diumenge 11 de desembre del 2016, titulada UNA MIRADA POSITIVA, fa referencia a l’exhortació pastoral del Papa Joan Pau II, ECCLESIA IN EUROPA.
De l'Assemblea sinodal sobre Europa, celebrada de l'1 al 23 d'octubre de 1999, «ha sorgit el desig d'acollir la crida que l'Esperit dirigeix a les Esglésies a Europa perquè es comprometin davant els nous desafiaments. Amb una mirada plena d'amor, els participants en la trobada sinodal han examinat sense objeccions la realitat actual del Continent, constatant-hi llums i ombres. S'ha arribat a la clara convicció que la situació està marcada per greus incerteses en el camp cultural, antropològic, ètic i espiritual. Així mateix, s'ha anat afirmant amb nitidesa una creixent voluntat...
Continuar llegint...
![]() |
|
Nom: | |
Barrufet | |
Lloc: | |
Veure el meu perfil |
2017
| Maig | Abril | Març | Febrer | Gener |2016
| Desembre | Novembre | Octubre | Setembre | Agost | Juliol | Juny | Maig | Abril | Març | Febrer | Gener |2015
| Desembre | Novembre | Octubre | Setembre | Agost | Juliol | Juny | Maig | Abril | Març | Febrer | Gener |2014
| Desembre | Novembre | Octubre |Avís legal
E-notícies no es fa responsable de les opinions manifestades en els blocs, és un espai gratuït i els comentaris dels usuaris no constitueixen part de la línia editorial d'e-notícies. E-notícies es reserva el dret de suprimir, per qualsevol raó i sense avís previ, qualsevol comentari o l'opció d'incloure comentaris en els blocs.
© 2008 - 2023 Blogs e-notícies.
Els blogs d'e-noticies - Sebastià Barrufet