e-Noticies | Blogs blogs e-noticies e-noticies.cat

31 de Juliol del 2015

CONVOCATORIA I CONSELL NACIONAL

 El president de la Generalitat, Artur Mas, presideix el consell executiu penúltim abans de les vacances d’estiu i l’últim abans de signar el decret de la convocatòria electoral del 27-S i de la dissolució del Parlament. Mas signarà dilluns dia 3 d’agost, un decret de tipus ordinari que formalitzarà el 27 de setembre com la data dels propers comicis. Un decret en què no quedaria recollit el caràcter de plebiscit que vol atorgar a la cita electoral. Tot a fi d’evitar un recurs del govern espanyol i, per tant, de reduir al màxim la possibilitat que l’Estat pugui impugnar les eleccions catalanes. 

En el Consell Nacional de CDC celebrat el 30 de juliol, Artur Mas recalca que el 27-S serà «inatacable legalment» però defensa que políticament serà «un plebiscit» 

Rull diu que si CDC no aposta per la independència...

Continuar llegint...

30 de Juliol del 2015

CATALANES POLACOS

 ¿POR QUÉ A LOS CATALANES NOS LLAMAN POLACOS? 

A finales del 1300, Polonia formó una coalición con su vecino, el Gran Ducado de Lituania. La nación pasó por su edad de oro durante el siglo XVI, después del nacimiento de la Commonwealth Polaco-Lituana. Durante este período, Polonia fue el país más grande de Europa. Pero una invasión sueca, conocida como “El Diluvio” y el Levantamiento de los Cosacos de Chmielnicki marcaron el final del florecimiento de Polonia. En consecuencia, a mediados del siglo XVIII nacieron Rusia, Austria y Prusia a partir de los territorios de Polonia. 

En 1807, Napoleón revivió un estado polaco, el Gran Ducado de Varsovia, pero en 1815 fue dividido como consecuencia del éxito de los aliados en el Congreso de Viena. Después de la Primera Guerra Mundial, Polonia recuperó su libertad como la Segunda...

Continuar llegint...

28 de Juliol del 2015

EL PANCATALANISMO

 Es un fuerte sentimiento nacionalista e independentista de los territorios de habla catalana en España.

Países Catalanes  hace referencia a los territorios en los cuales la lengua catalana es autóctona. Comprende los territorios de España (Cataluña, Islas Baleares, y la Comunidad Valenciana).

El término se encuentra documentado por primera vez en la monumental obra Historia del Derecho en Cataluña, Mallorca y Valencia. Código de las Costumbres de Tortosa, del valenciano Bienvenido Oliver i Esteller, natural de Catarroja e historiador del Derecho, y enseguida hace fortuna durante la Renaixença catalana de finales del siglo XIX como sinónimo de «territorios de habla catalana».

Acuñado a finales del siglo XIX con enfoque más cultural que político, sus defensores mantienen su relevancia descriptiva neutra y no necesariamente ideológica, por...

Continuar llegint...

26 de Juliol del 2015

SOBRE EL ARTICULO 155

 Las elecciones catalanas del próximo 27S, preocupan al gobierno español y al PPSOE. Acostumbrados a solucionar sus problemas con la ley, olvidándose de la política, han penetrado de lleno en el sistema constante de las amenazas. Entre muchas otras, recurren a lo que mejor les ha funcionado en sus relaciones con Cataluña: la para ellos SAGRADA CONSTITUCION ESPAÑOLA.

Si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general,...

Continuar llegint...

23 de Juliol del 2015

¿TANQUES EN LA DIAGONAL?

 Los responsables de la lista independentista impulsada por Artur Mas y Oriol Junqueras para elecciones catalanas del 27 de septiembre advirtieron  que habrá una declaración inmediata de independencia si el Gobierno bloquea el proceso que quiere iniciar el Parlamento catalán tras los comicios. “Vamos a por todas, ya no tenemos margen. Esto va en serio y todo el mundo tiene que entender que lo haremos”, dijo Raül Romeva, el ex eurodiputado ecosocialista que encabeza la candidatura conjunta. La lista, que incluye a entidades soberanistas, se denominará Juntos por el Sí. 

La vicepresidenta del Gobierno español  ha declarado que frente al envite de los insurgentes catalanes habrá «diálogo y Constitución». Pues no. Lo que debe haber es Constitución y cumplimiento de la ley, utilizando si es menester todas las herramientas que prevé la Carta Magna. Una vez...

Continuar llegint...

23 de Juliol del 2015

JUNTS PEL SI CANDIDATURA

 Acord per crear un Estat independent i establir un Govern de concentració nacional.

Culminem una legislatura en la qual els catalans no hem pogut exercir amb garanties el dret a decidir d’una manera acordada amb les institucions de l’Estat espanyol. Tot i això, el 9 de novembre passat va quedar palesa la voluntat majoritària de la ciutadania del nostre país de poder expressar la seva voluntat política a les urnes per decidir el futur polític de Catalunya.

Entenem que cal concebre les eleccions del 27 de setembre com a plebiscitàries. Amb aquest objectiu impulsem una candidatura que representi l’aspiració de la ciutadania de Catalunya que vol que el nostre país esdevingui independent. Aquest acord està obert a totes aquelles formacions polítiques, socials i cíviques que comparteixin aquest objectiu.

Procés cap a la creació d’un estat...

Continuar llegint...

20 de Juliol del 2015

LIBERACION DE CATALUÑA

 La situación cada vez más tensa en Cataluña, que quiere convertirse en el Estado independiente más nuevo de Europa, está llegando al punto final. El 27 de septiembre  se celebrarán unas elecciones autonómicas que, si los ciudadanos así lo quieren, podrán tener carácter de plebiscito, es decir, podrán substituir el referéndum  al que los catalanes tienen derecho pero que, sin embargo, el Estado español no ha permitido. 

Si el gobierno español hubiese aceptado el referéndum habría tenido la oportunidad de establecer las condiciones que hubieran asegurado un resultado favorable para Madrid, algo parecido a lo ocurrido en Escocia. Rajoy  es víctima de una rebelión del ala derecha de su partido, que no tolerará nunca la legitimidad de un referéndum para la separación de Cataluña. 

Ahora los...

Continuar llegint...

20 de Juliol del 2015

ELS UNIONISTES ATAQUEN

 Els unionistes han d’exposar el seu argumentari perquè, per a tirar endavant la secessió de Catalunya, és important que la població tingui tots els arguments sobre la taula. En tot cas els unionistes tenen un argumentari més aviat pobre. 

L'Estat i les seves clavegueres segueixen no només nerviosos sinó també emprenyats per la manca de resultats de l'ofensiva projectada a tots els nivells en contra la transició nacional de Catalunya. S'ha fet una anàlisi detallada de l'impacte de les intervencions d'Alícia Sánchez-Camacho i d'Enric Millo, els quals segons algunes fonts són els causants del baix nivell de valoració del partit. 

Amb tot, però, abans que es clarifiqui i es proposi allò que moltes fonts anomenen:  "Reconciliació i bones maneres", els serveis de l'Estat a Catalunya i la seva quinta columna pensen encetar...

Continuar llegint...

15 de Juliol del 2015

FRACAS D'UN PLEBISCIT EQUIVOCAT

 Amb la Declaració de Sobirania i del Dret a Decidir del poble de Catalunya, 23 de gener de 2013, el Parlament va acordar iniciar el procés per fer efectiu el dret de decidir del poble de Catalunya. 

CDC i ERC van signar, amb Òmnium, l'ANC i l'Associació de Municipis per la Independència el preacord sobre el full de ruta conjunt a seguir per part dels partits sobiranistes a les eleccions del 27 de setembre. El document va quedar obert a l'espera que altres formacions amb les quals es mantenen converses o que estan en ple debat intern, s'hi puguin incorporar. El text acordat afirma que els partits que subscriguin el text han de deixar clar "com a punt primer i destacat" del programa que "votar-los és un pronunciament favorable a la independència de Catalunya".

El nucli de l'acord són els "actes de sobirania" que es faran a partir de les eleccions. Tot començaria amb una...

Continuar llegint...

15 de Juliol del 2015

GRECIA HUMILLADA

 El Gobierno griego ha asumido  que tendrá que aceptar buena parte de las duras medidas puestas sobre la mesa por sus socios de la eurozona como condición para lograr un tercer rescate. "Hay varias cuestiones sobre la mesa de gran importancia. Creemos que al final se trata de intentar llegar a compromisos, de voluntad política", dijeron fuentes del Ejecutivo heleno en Bruselas.

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha defendido ante sus homólogos durante la cumbre del euro que flexibilicen la posición pactada en el encuentro de ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro. Tsipras ha trasladado a sus socios la urgencia de que se tome una decisión firme, que sirva de base al Banco Central Europeo (BCE) para aumentar las líneas de liquidez de emergencia de las que se alimentan los bancos griegos.

La humillante reocupación de Grecia por la troika que desde el 2008 ha impuesto las...

Continuar llegint...

Inicio Anterior 1 2 Següent Final