e-Noticies | Blogs blogs e-noticies e-noticies.cat

01 de Maig de 2017

 

Durante mucho tiempo se ha hablado de los alumnos disruptivos. También se hablaba y se habla de los disruptores metabólicos . Y actualmente aquí en España se habla de las empresas disruptivas. La disrupción está de moda. Se habla mucho de ella y de su relación con el progreso. . Y también se habla de la necesidad de recuperar la vida natural. (....).

Llamamos disruptivos a los alumnos que con su conducta dificultan el normal desarrollo de la clase. Dos ejemplos: Los hiperactivos o los desafiantes. (..). Llamamos disruptores metabólicos, a las sustancias que impiden que los procesos de destrucción y construcción, se derive el equilibrio. Por citar algunos: Los plaguicidas, Los componentes de ciertos plásticos y  ciertos medicamentos. (..).

Llamamos fenómenos disruptivos o empresas disruptivas, a las que le ponen más dificultades a la competencia y a la recaudación. Hablo especialmente de las empresas que han modificado la orientación de muchos negocios. Menciono los principales sectores: Comunicación, transporte, turismos y venta. Menciono las empresas más conocidas: Google, Uber, Airbnb, ...

Tafanera

Blinklist

Fresqui

Del.icio.us

Barrapunto

Digg

Menéame

Twitter

Facebook

Afegir un comentari Enviar a un amic  
761
0
Comentaris afegits 
No hi ha comentaris afegits a aquest article.
TORNAR