![]() |
28 de Novembre de 2012
El periodista Ronald Reng ha escrito un libro sobre la vida del guardameta internacional aleman Robert Enke, que fue portero del FC Barcelona, y que acabó con su vida arrojándose a las vias del tren debido a una fuerte depresión que sufría tras no lograr triunfar en el club azulgrana.
Con el título Una vida demasiado corta, Reng, al cumplirse dos años de la muerte del futbolista, relata que su primera depresión se debió al haber vivido uno de sus peores episodios de su vida deportiva en Barcelona.
Explica que pasaba por el Camp Nou solo, con la cabeza agachada, y desaparecía rapidamente de las instalaciones después de los entrenamientos o partidos y algo parecido hacía en el vestuario, ya que no solía conversar con los compañeros.
Reng, íntimo amigo de Enke, también cuenta en el libro que una de sus peores humillaciones la sufrió el 12 de septiembre de 2002 cuando el Novelda, en partido de ida de la Copa del Rey, marcó tres goles, culpado de los mismos por su compañero Frank de Boer y por el segundo entrenador Fran Hoek, la mano derecha del técnico Van Gal.
Fueron varios los momentos en que Enke sufría depresiones y aunque parecia muchas veces recuperado de las mismas, caía una y otra vez en ellas, siendo la última, hace dos años, la peor y la que le llevó a quitarse la vida.
Robert Enke nació el 24 de agosto de 1977 en la ciudad alemana de Jena y después de debutar en el equipo de su ciudad natal, jugó en el Borussia Monchengladbach, Deportivo, Tenerife, FC Barcelona, Benfica y Hannover 96, en el que se retiró.
Debutó en la selección de futbol de Alemania el 28 de marzo de 2007 en un encuentro amistoso en la ciudad de Duisburgo ante Dinamarca con derrota por 0-1. En el momento de su fallecimiento, era el portero titular de la selección alemana de fútbol tras retirarse Oliver Kahn y dejar de contar el seleccionador con Jens Lehmann. Participó como suplente durante la Eurocopa 2008, en la que Alemania alcanzó el segundo lugar.
Sin embargo, una infección intestinal le impidió jugar los últimos cuatro encuentros de la fase clasificatoria europea para el Mundial de Futbol de 2010. Tampoco fue convocado para los encuentros amistosos contra las selecciones de Chile y Costa de Marfil que se disputaron en noviembre del año 2009.
El guardameta alemán estaba casado y en el año 2006 sufrió la pérdida de su hija por un fallo cardíaco congénito. El 10 de noviembre del año 2009 se suicidó al arrojarse a las vías del tren y ser arrollado por un convoy.
![]() |
![]() |
1445 |
0 |
![]() |
|
Nom: | |
Josep Maria Alemany | |
Lloc: | |
Barcelona | |
Veure el meu perfil |
2014
| Gener |2013
| Desembre | Novembre | Octubre | Setembre | Agost | Juliol | Juny | Maig | Abril | Març | Febrer | Gener |2012
| Desembre | Novembre | Octubre | Setembre | Agost | Juny | Maig | Abril | Març | Febrer | Gener |2011
| Desembre | Novembre | Octubre | Setembre | Agost | Juliol | Juny | Maig | Abril | Març | Febrer | Gener |2010
| Desembre | Novembre |2008
| Juliol | Juny |Avís legal
E-notícies no es fa responsable de les opinions manifestades en els blocs, és un espai gratuït i els comentaris dels usuaris no constitueixen part de la línia editorial d'e-notícies. E-notícies es reserva el dret de suprimir, per qualsevol raó i sense avís previ, qualsevol comentari o l'opció d'incloure comentaris en els blocs.
© 2008 - 2023 Blogs e-notícies.
Els blogs d'e-noticies - Josep Maria Alemany - Robert Enke