e-Noticies | Blogs blogs e-noticies e-noticies.cat

04 d'Abril de 2013

Merecido homenaje

El FC Barcelona ha decidido homenajear a dos de sus míticos jugadores, el guardameta Antonio Ramallets y el defensa Josep Seguer, ambos internacionales en la década de los años 50, un homenaje más que merecido por su total entrega a unos colores, no sólo cuando defendían su camiseta, sino posteriormente.

Antonio Ramallets nació en el barrio de Gràcia de Barcelona el 1 de julio de 1924 y dio sus primeros pasos en varios equipos aficionados, como el Racing del Guinardó. En 1941 firmó su primer contrato profesional con el histórico CE Europa graciense. Luego, el servicio militar obligatorio le obligó a trasladarse a la Base Naval de San Fernando, en Cádiz, jugando en el equipo local.

Cumpliendo el servicio militar fue trasladado a Palma de Mallorca, jugando en el RCD Mallorca hasta 1946, año en que fichó por el FC Barcelona. En el club azulgrana no le fue fácil hacerse con un puesto en el equipo. La temporada 1946/47 fue cedido al Real Valladolid, por entonces en Tercera división. Fue una pieza clave en el ascenso del club pucelano a la Segunda división española, por lo que el FC Barcelona le repescó a final de temporada.

Tras dos años de suplencia, sin apenas jugar, a mitad de la temporada 1949/50 se hizo con la titularidad, tras una desafortunada lesión ocular de Velasco durante un partido entre el Celta y el Barcelona. Sus buenas actuaciones le abrieron las puertas de la selección española, que le convocó para el Copa Mundial disputada en Brasil al término de esa misma temporada.

En el FC Barcelona Ramallets fue el portero del legendario equipo de las Cinco Copas, que entre 1951 y 1953 ganó dos Ligas y tres Copas. Hasta su retiro, en 1961, disputó un total de 538 partidos con la camiseta azulgrana y es, por detrás de Guillermo Amor, el barcelonista más laureado: seis Ligas, cinco 5 Copas del Generalísimo y dos Copas de Ferias, además de un subcampeonato de la Copa de Europa.

A título personal, consiguió el Trofeo Zamora en las dos primeras ediciones (1958-59 y 1959-60) con una media de menos de un gol encajado por partido. Anteriormente, antes de la institución de este trofeo, Ramallets ya había sido el portero menos batido de la Liga en tres ocasiones: 1951-52, 1955-56 y 1956-57.

Ramallets se consagró definitivamente en el mundial de fútbol de 1950 que se celebró en Brasil. El portero azulgrana era conocido como el gato de Maracaná por su gran agilidad y por su extraordinaria actuación que tuvo en el estadio brasileño.

Josep Seguer nació el 6 de mayo de1923. Como jugador militó entre los años 1943 y 1957, ocupando la posición de lateral. En ese tiempo jugó 214 partidos, marcó 30 goles y ganó cinco Ligas, siendo uno de los pilares del Barça de las Cinco Copas. Jugó con la selección de España desde junio a diciembre de 1952.

Como entrenador estuvo un corto período entre su predecesor en esa posición, Salvador Artigas, y su sucesor, Vic Buckingham  en los años 1969-1970. Luego se convirtió en el primer entrenador de la historia del FC Barcelona Atlètic, equipo creado el verano de 1970 con la fusión del Club Deportivo Condal y del Atlètic Catalunya. Seguer permaneció dos campañas en el banquillo del filial azulgrana, de 1970 a 1972.

Tafanera

Blinklist

Fresqui

Del.icio.us

Barrapunto

Digg

Menéame

Twitter

Facebook

Afegir un comentari Enviar a un amic  
1897
1
Comentaris afegits 
lourdes (barcelona) 19-04-2013 - 18:45
es un lujo para barcelona poder ver jugar a rafa nadal
TORNAR