![]() |
16 de Desembre de 2009
BARCELONA, 13 Dic. (EUROPA PRESS) -
Barcelona no se resignará ante el "comportamiento irresponsable e incívico" de quienes dejan la bolsa fuera del contenedor, advirtió hoy la quinta teniente de alcalde de Medio Ambiente, Imma Mayol, quien proyecta una fórmula blindada jurídicamente para sancionar a quienes realicen estas prácticas cuando termine el despliegue de la nueva contrata de limpieza.
En el mandato anterior (2003-2007) el Ayuntamiento empezó a sancionar cuando 'demostraba' que una bolsa era de alguien abriéndola y mirando si contenía alguna referencia a una dirección, sistema que "jurídicamente fue invalidado en diversas ocasiones", recordó Mayol. Por ello, sólo sancionará si los técnicos de Medio Ambiente encuentran un sistema "absolutamente garantista".
En una entrevista de Europa Press, Mayol admitió que "el reto es demostrar de quién es la bolsa" si no pilla a la persona 'in fraganti'. Sin embargo, no quiere resignarse y exige "corresponsabilidad de no ensuciar innecesariamente la ciudad", ya que el Consistorio aplica una nueva contrata que supone más recogida de basura y acercar contenedores a la acera para ancianos y discapacitados.
Estos comportamientos incívicos son los que más preocupan a la teniente de alcalde tras haberse implantado la contrata de limpieza 2009-2017, que empezó el 1 de noviembre, y que supone colocar 27.000 nuevos contenedores, el 54% de los cuales ya se han instalado. A este ritmo, es probable que estén todos en la calle antes del plazo fijado para finales de febrero.SE HURGA MÁS EN CONTENEDORES
La suciedad alrededor de los contenedores también se multiplica en Ciutat Vella y otras zonas por un fenómeno en auge, hurgar en los contenedores, por el aumento del paro y la crisis, y que también protagonizan "sectores muy minoritarios que piensan que pueden vivir sin gastos".
Los Distritos y el Banco de Alimentos promueven que los alimentos sobrantes de supermercados vayan directamente al banco o a una parroquia cercana para que la gente acceda al alimento sin hurgar, algo que no siempre funciona.
También en Ciutat Vella, el Ayuntamiento colabora con el Grup Ecologista del Nucli Antic (Genab) para ir "puerta a puerta" y hacer pedagogía en una zona con mucha población musulmana acostumbrada a dejar bolsas de pan seco colgadas de la parte exterior del contenedor porque creen que "el pan es un alimento muy sagrado y no se puede mezclar con el resto de basura".
Según apunta una primera encuesta a 200 personas, alrededor del 70% de los barceloneses saben que los nuevos contenedores marrones son de materia orgánica, cuya extensión a toda la ciudad es una de las principales novedades de la contrata. Durante el primer trimestre empezarán talleres específicos en centros cívicos, 'casals' de ancianos y escuelas para los que no se hayan enterado.
Unos 2.000 contenedores en buen estado de los 23.700 en retirada se venden a municipios al 40% de los 1.000 euros que costaron. Algunos ya han marchado hacia las ciudades andaluzas de Puerto Real y Alcalá de Guadaira y se han cerrado acuerdos con las barcelonesas de Badalona, Gavà y Sant Boi de Llobregat. También está interesada Sant Andreu de Llavaneres.
Mayol, que en el mandato anterior fue presidenta de la Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB), está "muy satisfecha" de que el nuevo plan de drogas 2009-2012 siga la lógica de al menos una narcosala por distrito en función de la demanda, ya que "se ha demostrado que Baluard y Vall d'Hebron han significado una disminución drástica de las muertes por sobredosis".
Ante ello, instó a vecinos y Distritos "a seguir el ejemplo" y aceptar una redistribución de equipamientos "poco amables". "Barcelona debe ser capaz de digerir los problemas que genera. Todos los concejales de distrito deben estar dispuestos a liderar en su territorio para que sea posible. Si alguien no está dispuesto, debe cambiar de actitud", sentenció.
A año y medio para las elecciones municipales de 2011, cuando Mayol dejará la política profesional tras dedicarle 20 años --más de lo que esperaba--, tiene la "ilusión" de apuntarse a un proyecto público o privado que le permita aportar su conexión entre Barcelona y Mallorca. Sus conocidos "bromean" que podría ser el Instituto Ramon Llull o la empresa Transmediterránea, aunque seguro que continuará militando en ICV.
![]() |
![]() |
1516 |
0 |
![]() |
|
Nom: | |
jordi | |
Lloc: | |
Veure el meu perfil |
2015
| Març |2014
| Desembre | Novembre | Juliol | Juny | Maig | Abril | Març | Gener |2013
| Octubre | Juny | Maig | Abril | Març | Gener |2012
| Desembre | Setembre | Juliol | Juny | Maig | Abril | Febrer | Gener |2011
| Desembre | Novembre | Octubre | Setembre | Juliol | Maig | Febrer |2010
| Desembre | Novembre | Octubre | Setembre | Agost | Juliol | Juny | Maig | Abril | Març | Febrer | Gener |2009
| Desembre | Novembre | Octubre | Setembre | Agost | Juny | Maig | Abril | Març | Febrer | Gener |2008
| Desembre |Avís legal
E-notícies no es fa responsable de les opinions manifestades en els blocs, és un espai gratuït i els comentaris dels usuaris no constitueixen part de la línia editorial d'e-notícies. E-notícies es reserva el dret de suprimir, per qualsevol raó i sense avís previ, qualsevol comentari o l'opció d'incloure comentaris en els blocs.
© 2008 - 2023 Blogs e-notícies.
Els blogs d'e-noticies - jfk informa - Barcelona quiere sancionar a quienes dejen la bolsa de basura fuera del contenedor