![]() |
Profesor de ciencias desde 1992, se doctoró en Geología en 1995. Ha recibido diversos premios entre los que cabe mencionar el Fundación Eduard Fontseré (1996), el Contxita Bretxa de literatura (1998 y 2000), el UPC de Ciencia-ficción con mención especial
15 de Setembre de 2014
Muchos catalanes quieren votar por su soberanía este 9 de noviembre, algo que suscita muchas paradojas ante el gobierno central. Todo depende de como se interprete la Constitución española, sea o no moral ésta. Según su lectura los comicios del 9N pueden o no ser legales, todo depende de quien lea la Carta Magna y de sus creencias, intereses o hasta prejuicios. El PP aboga por el estado de derecho pero por ello no da derecho al voto de los catalanes, algo dudosamente moral. Arguyen que mejor unidos, algo que de independizarse Cataluña seguirían unida a España bajo la Unión Europea. Ante tal lance se responde que España vetaría la entrada de Cataluña a la Unión, algo nuevamente paradójico si lo que se decía era que mejor unidos. El PP insiste que no puede incumplir la ley, pero es el quien la interpreta e impone sin ningún atisbo de querer mejorarla. De hecho, si tan buena fuera, ¿por qué tantas quejas? Aunque el mismo PP se salta la ley ante los pagos pendientes acordados en el Estatut catalán. Aún así, y para proclamarse demócratas ante la opinión pública, el PP afirma estar dispuesto a hablar con el gobierno catalán dentro del marco de la Constitución, una ley que no piensan mejorar por muy inmoral que sea. Cabe añadir que por mucho que los simpatizantes del 15M clamen en sus manifestaciones, no, no, nos representan, el Gobierno central considera la abstención no una oposición, sino un atajo de inconscientes. En fin, son demasiadas las contradicciones de un PP que impone su ley, algo que significa que sus ideas no se basan en la realidad de los hechos, sino en sus creencias y prejuicios. Considerarse mejor y por encima de los demás ya implica no ser mejor ni superior por el simple hecho de no respetar a los demás españoles. Las leyes deben adaptarse a la realidad moral del presente y no utilizarse como única justificación ante el deseo de unos votantes.
![]() |
![]() |
1106 |
0 |
![]() |
|
Nom: | |
David Rabada Vives | |
Lloc: | |
Barcelona - Catalunya | |
Veure el meu perfil |
2017
| Maig | Abril | Març | Febrer | Gener |2016
| Desembre | Novembre | Octubre | Setembre | Juliol | Juny | Maig | Març | Febrer | Gener |2015
| Desembre | Novembre | Octubre | Setembre | Agost | Juliol | Juny | Gener |2014
| Desembre | Novembre | Octubre | Setembre | Agost | Juliol | Juny | Maig | Abril | Març | Febrer | Gener |2013
| Desembre | Novembre | Octubre | Setembre | Agost | Juliol | Juny | Maig | Abril | Març | Febrer | Gener |2012
| Desembre | Novembre | Octubre | Setembre | Agost | Juliol | Juny | Maig | Abril | Març | Febrer |Avís legal
E-notícies no es fa responsable de les opinions manifestades en els blocs, és un espai gratuït i els comentaris dels usuaris no constitueixen part de la línia editorial d'e-notícies. E-notícies es reserva el dret de suprimir, per qualsevol raó i sense avís previ, qualsevol comentari o l'opció d'incloure comentaris en els blocs.
© 2008 - 2023 Blogs e-notícies.
Els blogs d'e-noticies - David Rabada - Paradojas 9N y PP