![]() |
Profesor de ciencias desde 1992, se doctoró en Geología en 1995. Ha recibido diversos premios entre los que cabe mencionar el Fundación Eduard Fontseré (1996), el Contxita Bretxa de literatura (1998 y 2000), el UPC de Ciencia-ficción con mención especial
13 de Maig de 2013
En el número de mayo de National Geographic el codirector de Atapuerca y Premio Príncipe de Asturias, Juan Luis Arsuaga, expone que los neandertales utilizaban plumas para decorarse la cabeza. Para ello se fundamenta en la detallada reconstrucción de un busto masculino de un neandertal que el artista italiano Fabio Fogliazza ha elaborado. Esta escultura se inspira a su vez en las interpretaciones del yacimiento neandertal de Fumane en los Prealpes italianos. Ante tal cadena de suposiciones cabe preguntarse si realmente los neandertales se emplumaban la testa. Arsuaga juega con dos argumentos, el primero, y sólo empezar el artículo, dice textualmente: las reconstrucciones que hacen los paleoartistas son tan buenas y realistas que nos vemos obligados a preguntarnos si de verdad ganaríamos algo viajando al pasado. Es decir, es más creíble el busto de un neandertal con plumas supuestas que los hechos que realmente sucedieron. En segundo lugar, y de entre los miles de fragmentos óseos del yacimiento italiano de Fumane, Arsuaga se fija en seis restos de alas pertenecientes, entre otros, a grandes aves como córvidos, buitres y águilas. En esta cueva los neandertales despedazaron muchos animales para comérselos aunque para Arsuaga, y cito textualmente: estas partes del cuerpo (las alas) no proporcionaban alimento alguno a los neandertales. La afirmación anterior no halla dato tafonómico alguno contraviniendo la gran cantidad de proteína que hay en alas de aves de gran tamaño y en contra de lo que vemos hoy en día en el Kentucky Fried Chicken, las millones de alitas fritas que se sirven por todo el mundo. Aún así, y bajo el pretexto que los neandertales no consumían alas de ave, el autor afirma que las trajeron a la cueva de Fumane para arrancarles las plumas y utilizarlas como adorno al igual como hicimos nosotros los sapiens en culturas como la Sioux o la Cheyenne, ¿ustedes se lo creen?
![]() |
![]() |
1321 |
1 |
xaviacus (LH) | 15-05-2013 - 09:42 |
Sin querer entrar en el clásico juego cainita patrio de criticar al que tiene éxito. Pero creo que a Arsuaga, en el fondo, le da pánico un viaje en el tiempo. Todos esos libros, artículos, "prestigio" y pajas mentales por los suelos.. |
![]() |
|
Nom: | |
David Rabada Vives | |
Lloc: | |
Barcelona - Catalunya | |
Veure el meu perfil |
2017
| Maig | Abril | Març | Febrer | Gener |2016
| Desembre | Novembre | Octubre | Setembre | Juliol | Juny | Maig | Març | Febrer | Gener |2015
| Desembre | Novembre | Octubre | Setembre | Agost | Juliol | Juny | Gener |2014
| Desembre | Novembre | Octubre | Setembre | Agost | Juliol | Juny | Maig | Abril | Març | Febrer | Gener |2013
| Desembre | Novembre | Octubre | Setembre | Agost | Juliol | Juny | Maig | Abril | Març | Febrer | Gener |2012
| Desembre | Novembre | Octubre | Setembre | Agost | Juliol | Juny | Maig | Abril | Març | Febrer |Avís legal
E-notícies no es fa responsable de les opinions manifestades en els blocs, és un espai gratuït i els comentaris dels usuaris no constitueixen part de la línia editorial d'e-notícies. E-notícies es reserva el dret de suprimir, per qualsevol raó i sense avís previ, qualsevol comentari o l'opció d'incloure comentaris en els blocs.
© 2008 - 2023 Blogs e-notícies.
Els blogs d'e-noticies - David Rabada - NEANDERTALES CON PLUMAS