![]() |
Profesor de ciencias desde 1992, se doctoró en Geología en 1995. Ha recibido diversos premios entre los que cabe mencionar el Fundación Eduard Fontseré (1996), el Contxita Bretxa de literatura (1998 y 2000), el UPC de Ciencia-ficción con mención especial
12 de Maig de 2014
Estos 15, 16 y 17 de Mayo se celebrará el 5º Congreso Nacional sobre la Hiperactividad en Barcelona. Durante el mismo se mostrarán los últimos avances farmacéuticos para su tratamiento. El profesor Miquel Casas, presidente del comité científico del congreso, afirma que los trastornos de la conducta no tienen componente educacional alguno. Es decir, que en este congreso sólo se va a exponer una sola visión sobre la hiperactividad, la de una enfermedad a curar con anfetaminas y no con cambios educacionales. Este mismo hecho es el que defienden todas las farmacéuticas que casualmente subvencionan el evento. Lo más extraño es que el Departament d'Ensenyament patrocine también un congreso que dice que la educación nada tiene que ver con la conducta, un congreso dirigido casi exclusivamente a familias a quienes se les ofrece todo tipo de facilidades en desplazamientos, alojamiento, restauración y hasta descuentos en tiendas. ¿Que clase de congreso científico es éste que pretende que sus principales asistentes sean hijos, madres y padres pero no científicos, médicos y psicólogos?, ¿no se tratará todo de una simple publicidad de las farmacéuticas? Llevo veinte años impartiendo clases entre adolescentes con muchos hiperactivos por medio, ¿que qué decir de la hiperactividad? Pues que sí, que existe, pero con dos matices. El primero es que hay decenas de causas diferentes que perpetúan la hiperactividad, y la segunda es que la inmensa mayoría de ellas no son cien por cien innatas sino sólo malos hábitos adquiridos. Malas costumbres al dormir, ausencia de rutinas en casa, ausencia de esfuerzo, ausencia de disciplina, permisividad ante la impulsividad e incluso drogas, son causas de hiperactividad en informes clínicos y escolares. Ante esto no se comprende que un trastorno que se diagnostica por observación, y no por análisis clínicos, se trate más con anfetaminas, y sus efectos secundarios, que corrigiendo los malos hábitos causantes. En fin, si el psiquiatra que definió la hiperactividad, Leon Eisenberg, confesó siete meses antes de fallecer que era una enfermedad ficticia, ¿cómo se entiende este 5º Congreso Nacional sobre la Hiperactividad?
![]() |
![]() |
1522 |
0 |
![]() |
|
Nom: | |
David Rabada Vives | |
Lloc: | |
Barcelona - Catalunya | |
Veure el meu perfil |
2017
| Maig | Abril | Març | Febrer | Gener |2016
| Desembre | Novembre | Octubre | Setembre | Juliol | Juny | Maig | Març | Febrer | Gener |2015
| Desembre | Novembre | Octubre | Setembre | Agost | Juliol | Juny | Gener |2014
| Desembre | Novembre | Octubre | Setembre | Agost | Juliol | Juny | Maig | Abril | Març | Febrer | Gener |2013
| Desembre | Novembre | Octubre | Setembre | Agost | Juliol | Juny | Maig | Abril | Març | Febrer | Gener |2012
| Desembre | Novembre | Octubre | Setembre | Agost | Juliol | Juny | Maig | Abril | Març | Febrer |Avís legal
E-notícies no es fa responsable de les opinions manifestades en els blocs, és un espai gratuït i els comentaris dels usuaris no constitueixen part de la línia editorial d'e-notícies. E-notícies es reserva el dret de suprimir, per qualsevol raó i sense avís previ, qualsevol comentari o l'opció d'incloure comentaris en els blocs.
© 2008 - 2023 Blogs e-notícies.
Els blogs d'e-noticies - David Rabada - 5º Congreso Nacional sobre la Hiperactividad