e-Noticies | Blogs blogs e-noticies e-noticies.cat

28 de Juny del 2012

Más calendario escolar o más verano azul

El fin de curso nos trae el periodo vacacional más largo y caluroso de todo el curso, el verano azul. Durante este reposo hay tiempo para todo aunque reducir la ansiedad por los estudios, evadir la mente de tanta memorización y tener nuevas experiencias fuera del aula serán objetivos también de este estío. Con todo, no hay que olvidar el largo letargo veraniego y con ello la pérdida de rutinas y conocimientos en los adolescentes. Espere y exija que el centro mande deberes de verano, sobretodo para aquellos púberes que han cojeado durante el curso. Si les hace falta repaso, que lo tengan. Tres meses de vacaciones pueden ser muy perjudiciales para sus estudios sino se rigen por rutinas diarias entre diversiones y obligaciones. Hay docentes que convidan a los alumnos a olvidarse del curso durante todo el verano algo que trae consecuencias negativas al comienzo del curso siguiente. Si los chavales pierden la costumbre del repaso y de...

Continuar llegint...

23 de Juny del 2012

Huelga en Asturias por carbón chino

Dicen que el reino del cielo está fundamentado en el amor pero el reino de este mundo lo hace en los hidrocarburos. Junto con la nuclear, carbón, gas y petróleo mueven más del ochenta por ciento de las máquinas de todo el planeta, sea con electricidad o con motores de explosión. En fin nos han vuelto adictos a las energías concentradas, rentables y contaminantes. Lo paradójico ahora es el cierre de las minas de hulla astuariana. El carbón de sus entrañas geológicas produce ingentes cantidades de electricidad muy rentable que nutre nuestros hogares y empresas. Entonces, ¿para qué clausurar estas minas? El PP y su patronal arguyen que ya no dan beneficios, que mejor cerrarlas y santas pascuas. Como geólogo entiendo la indignación de los mineros asturianos. El Gobierno les está tomando el pelo amagando la verdad dolorosa, que éste ya no es gobierno, no manda nada. La...

Continuar llegint...

22 de Juny del 2012

Permisos d’obres per als immigrants

Qui obre un local nou, qui fa reformes en el negoci o qui simplement fa obres a casa sap la de burocràcia i diners que cal pagar a l'administració per tal que se'l consideri legal. Corren rumors que això es dona de manera desigual, que mentre molts aborígens paguem fins per al més ínfim permís, altres nouvinguts no se'ls exigeix tanta taxa i llicència d'obres. A la ciutat de Gavà corre un rumor així sota l'excusa de la integració d'aquests col·lectius, que millor no paguin tantes coses per tal que proliferin com a nous ciutadans, així es va sentir a dir d'un funcionari de l'ajuntament. Si això fos cert, i xinesos i pakistanesos amb negocis aquí tinguessin avantatges respecte als aborígens locals, no seria un greuge per als qui fa anys paguem impostos? No s'estaria abonant el racisme i la ultradreta? Prego que algú m'aclareixi la situació que més d'un...

Continuar llegint...

18 de Juny del 2012

Banqueros usureros

Los directores de banca o de entidades de crédito, en lugar de buscar el máximo beneficio sin importar el como, deberían garantizar el menor sobreendeudamiento de sus clientes. Es decir, asegurarse que quien les pide dinero pueda pagarlo sin perder un brazo por ello. Resulta obvio, que no necesario, que la banca y las finanzas busquen la máxima ganancia. Por desgracia lo han hecho con un número ingente de familias sobreendeudadas que ahora se están quedando sin hogar por impago de su hipoteca. Una manera de regular que la ambición de los empelados de banca no se pase es regular sus primas. Si a más hipotecados más comisiones lo que se logra es ofrecer créditos a cualquiera y a cualquier precio, es decir, a quien no los podrá rembolsar. Sería un buen modelo empresarial hacerlo al revés, que el sueldo de los empleados de banca y finanzas dependiera del menor número de familias...

Continuar llegint...

12 de Juny del 2012

Atapuerca mentiras sin fósiles

El doctor Chris Stringer del Museo de Historia Natural de Londres ha publicado en la prestigiosa revista Evolutionary Anthropology nuevas interpretaciones sobre el yacimiento de Atapuerca contraviniendo las ideas que de éste se pregonaban. En España, y en todos sus libros escolares, consta que en Atapuerca sucedió el primer ritual funerario de la humanidad hace la friolera edad de 500.000 años. Muchos científicos españoles fueron quienes dudaron de tal interpretación y llamaron a la prudencia ante tal anuncio de los noventa, pero, y por extrañas circunstancias, jamás fueron escuchados. Mientras eso sucedía, paradójicamente la Universidad de Burgos, máxima beneficiaria del yacimiento de Atapuerca, proponía en 1996 al doctor Arsuaga, director del equipo de investigación en Atapuerca, para el Premio Príncipe de Asturias, laureo que recibiría al año siguiente por sus...

Continuar llegint...

08 de Juny del 2012

No paguem la crisi

No en som conscients però estem al bellmig de la Tercera Guerra Mundial, les dues primeres foren amb explosius, l'actual ho fa amb terrorisme financer. Bombardejar ciutats o assassinar civils ja no queda bé, millor enfonsar o sotmetre les economies provocant un endeutament extrem de tots, des de persones hipotecades, bancs apalancats, empreses sense liquiditat fins a Estats amb dèficits astronòmics, tots ells denoten el reguitzell d'aquesta xacra que ens ha fet perdedors en aquesta Tercera Guerra Mundial, l'endeutament. El més pervers de tot això és que vostè no ho va decidir, van decidir per vostè sense informar-lo, és a dir, el van estafar. Ara vostè ho està patint com aturat cobrant una merda o no cobrant, com treballador amb un salari a la baixa amb més IRPF, o simplement com retirat amb tots els impostos a l'alça, en fi vostè paga aquest desastre que mai no va provocar i...

Continuar llegint...

07 de Juny del 2012

Retallen en educació però en alta velocitat no

 

Diuen que oradors banals, molta palla i poc gra. Resulta paradoxal aquest país on uns dirigents ens volen fer combregar amb rodes de molí. Les retallades en educació, sanitat i recerca en són un clar exemple. Mentre el govern injecta milions en bancs arruïnats, construeix milers de quilòmetres d’una alta velocitat insostenible i continua comprant armament sofisticat per al nostres militars, les nostres escoles es veuen cada cop més malmeses amb més alumnes per classe, menys professors al centre i més hores laborals per docent, i tot d’una per molt menys salari. Ara la pregunta és, ¿ens hem tornat boixos? Les prioritats educatives, de recerca i sanitàries han quedat a la cua del nostre govern mentre aquest ens obliga a pagar rescats de bancs, TAV i armes que gaudiran una minoria sense procurar per a qui els va votar en realitat, la majoria. Mentre aquesta perversitat...

Continuar llegint...

01 de Juny del 2012

Políticos estafadores y crisis económica

El 15 de junio de 2009 durante el coloquio organizado por la Cámara de Comercio e Industria de París y Le Monde Économie hubo una fuerte confrontación entre los colegios de negocios y las empresas con respecto a la formación de los futuros economistas y banqueros, la falta de moralidad en las especulaciones estaba encima de la mesa. Es obvio que necesitamos más debates televisados de tecnócratas para denunciar a los culpables máximos de la crisis, Bankia incluidos, y sus posibles soluciones, pero sobretodo que informen al pueblo de manera didáctica explicando lo que sucedió y todavía sucede en la actualidad. Por desgracia nada de lo anterior ocurre y los políticos nos confunden con más eufemismos para mantenernos a nosotros, los paganos de todo, ignorantes a la realidad y sin razones para indignarnos y movilizarnos. Sirvan de muestra los siguientes términos y se darán cuenta del...

Continuar llegint...