e-Noticies | Blogs blogs e-noticies e-noticies.cat

17 de Juliol de 2013

El pasado sábado me fui pesimista a la cama. La portada de el diario El Mundo me dejó estupefacto. Parafraseando aquella famosa frase de Cicerón a Catilina no sé hasta cuándo va abusar Rajoy de nuestra paciencia. Intento no ser visceral, intento separar lo que son pruebas periodísticas de lo que son pruebas judiciales. No olvidemos que quien juzga son los tribunales y no los periódicos. Pero tengo la sensación de que El Mundo no miente, que Bárcenas, un presunto delincuente (en lo único que coincido con Cospedal y con Rajoy) ha puesto en jaque y casi mate a todo un presidente del gobierno de España. Mariano Rajoy puede ser nuestro Richard Nixon, un presidente que tenga que renunciar porque la población empiece a pensar que ha mentido aunque no le veo con el coraje de Nixon en 1973 y su célebre "no soy un delincuente" dicho ante numerosos periodistas. Tampoco tiene la arrogancia y desparpajo que tuvo el americano.

La realidad es triste y hay que reconocerla. Este país lo han dejado que no lo conoce ni la madre que lo parió. El sentido de la frase iría a la inversa de lo que Alfonso Guerra pronosticó para España tras la victoria socialista de 1982. Entre socialistas y populares han conseguido que muchos sintamos pena y vergüenza de nuestro país.

En efecto, no hay país perfecto pero el nuestro roza la perfección en imperfección. La destrucción de la clase media, la corrupción que no deja de acechar, la economía por los suelos, las tensiones entre territorios... el ramillete es tan largo que da para muchas páginas. No hay orgullo, más bien hay hastío hacia la España que nos han dejado PSOE y PP. Y ese hastío no lo detecto solo en los nacionalistas y separatistas. Ellos lo llevan de serie nieve, llueva o haga sol creyendo que su modelo de taifa autónoma y separada del resto de España, y en consecuencia, fuera de la UE es lo mejor que nos puede pasar. El tema más profundo es que lo detecto entre los jóvenes que se van fuera en busca de un futuro mejor, cada joven con una formación que ha costado al Estado cerca de 200.000 € si contamos desde que entra en el sistema educativo y hasta que lo deja tras la universidad. Lo noto entre los trabajadores, entre muchos pequeños y medianos empresarios para los cuales sobrevivir o iniciar un negocio es hoy tarea ardua. Me lo transmiten con desazón los parados.

Lo peor es que no hay alternativa a corto plazo. El panorama político español se dirige hacia la ingobernabilidad o hacia la italianización como ya hablé una vez en esta misma columna. El bipartidismo es historia pero todavía cuesta creer como esos dos grandes partidos, culpables del desastroso inicio de milenio, todavía sumen más de 200 diputados al Congreso según las últimas encuestas. Falta que se expanda y explote un proyecto para España que ilusione que devuelva el orgullo democrático a este país. En unas condiciones sociales y económicas como en las que estamos es fácil caer en propuestas del todo populistas que se venden fácil, se compran todavía más fácil, pero como dice el dicho: lo barato sale caro. Un ejemplo no de populismo pero si de vender un producto fácil cuando hay "unas condiciones de mercado" digámosle aptas: el separatismo catalán. Yo al separatismo catalán le reconozco un trabajo bien hecho, aunque dude de que sea verdad: vende ilusión. Frente a un estado débil y con preocupantes signos de descomposición, el separatismo vende hábilmente la ilusión de un nuevo estado donde todo será bonito, donde primará la justicia social y económica, donde no habrá corrupción (los libros de historia por supuesto no reflejarán el Cas Palau), incluso Cataluña -aventuran los más osados- será una potencia económica mundial. Por consiguiente: un país de cuento de hadas. En un momento de moral baja mucha población acude a los hechiceros de la tribu en busca de las soluciones que la medicina tradicional no les puede otorgar. Al final se descubre que el hechicero es eso, un hechicero y que mejor siempre estar en manos de un médico que sabe y entiende de medicina. Creer en los cuentos de hadas es balsámico pero no es la realidad.

El proyecto de recuperar el orgullo en la democracia española existe pero está en fase muy embrionaria. Lo argumento a continuación. A veces me cuesta creer que entre 47 millones de habitantes no tengamos realmente gente más capacitada y honesta para ponerse al frente de la nave. Seguro que los hay pero los "aparatos" de los grandes partidos no les permiten asomar y otros están ahora mismo en partidos pequeños de insuficiente representación en el Congreso pero con la fuerza y las ganas de cambiar las cosas para bien. Estamos en ciernes de una segunda transición y como aquella estamos pasando momentos extremadamente delicados que merecen la unión y las sinergias de todos los partidos. Cuantos más se sumen en busca de un gran consenso que nos permita recuperar ese orgullo democrático en España, mejor. Si cada uno hace la guerra por su parte el futuro se me antoja más descorazonador si cabe.

Continuando con la actualidad más inmediata pienso que Rajoy, como Mas, intenta tapar la corrupción que se les viene encima apelando a la bandera, a envolverse en un infame como innecesario y patético patriotismo por el cual si se les ataca, se les ataca a los territorios que gobiernan. Los casos de Rajoy y Mas, del PP y CIU tienen denominadores comunes pero no son lo mismo. A Rajoy y a algunos cargos de su partido les está "imputando" un periódico...de momento, remarco y enfatizo: de momento. A Convergencia Democrática de Cataluña le acusa un juez, como supimos en el día de ayer, de financiarse irregularmente con cerca de cinco millones de euros (para los que hemos tratado con pesetas que suena más fuerte: son cerca de 831 millones de pesetas), ergo manifiesto que es más grave si bien, de momento y vuelvo a remarcar y enfatizar el...de momento, el nombre de Artur Mas no ha salido directamente relacionado. A la otra parte de la coalición catalana no le ha ido mejor: Unió , ya ha tenido sentencias condenatorias por casos de financiación irregular.

Del PSOE, de Rubalcaba y su ocurrencia de presentar una moción de censura cuando tenemos un caso tan bochornoso como el de los ERES falsos en Andalucía no merece más comentario. Rubalcaba y el PSOE son víctimas de sus propias acciones y no están para dar lecciones a nadie.

La tarea de reconstrucción y de mejorar España cohesionándola desde el respeto a la pluralidad pero desde la solidaridad entre territorios junto con la recuperación de la credibilidad en líderes políticos solventes, dialogantes, capaces de reconciliarse, como los añorados de la primera transición es la tarea más titánica pero a su vez la empresa más importante que tiene que acometer este país. Yo estoy dispuesto a aportar mi granito de arena ¿y usted?

Sígueme en Twitter: @ang_guillen

Tafanera

Blinklist

Fresqui

Del.icio.us

Barrapunto

Digg

Menéame

Twitter

Facebook

Afegir un comentari Enviar a un amic  
948
0
Comentaris afegits 
No hi ha comentaris afegits a aquest article.
TORNAR