e-Noticies | Blogs blogs e-noticies e-noticies.cat

25 de Gener de 2013

Per llegir l'article en català premi AQUÍ

Escribía en mi último artículo sobre las consecuencias que representaría para el PSC el votar en contra de la declaración soberanista ideada por CIU-ERC con el apoyo de ICV y de los inventores de nuevos neologismos en política tales como el "sí crítico", el "no constructivo", "la abstención activa", "el minotauro liberal"...las CUP.

Básicamente alertaba que un voto negativo empujaría al PSC al arrinconamiento y desprecio del oficialismo catalán; ese que domina los medios de comunicación públicos y concertados, el que trata de imponer el pensamiento único alrededor de la soberanía, el que reparte carnets de buenos y malos catalanes. Allí, en el infierno creado por el establishment soberanista para dar cabida a los traidores a Cataluña les esperaba PP y Ciutadans.
24 horas después de la votación dicho y hecho. Los altavoces de la propaganda han amplificado la traición y han salvado de la quema a 5 díscolos, 5 héroes a los cuales han elevado a la categoría de lo que realmente debería ser el PSC y como no de auténticos patriotas. Para los otros 15 desprecio y condena. Lo vimos como lo hacía Artur Mas en la entrevista con Josep Cuní el miércoles noche, se lo vimos a Junqueras, a Pilar Rahola... todos criticando como era posible que el PSC se juntara con lo peor de Cataluña para ellos como son el partido de Alicia Sánchez-Camacho y el de Albert Rivera.

La mayoría de prensa catalana, en especial la afín a CIU y ERC han puesto la alfombra roja a los díscolos. No es para menos. Tremenda ha sido la utilización de Catalunya Ràdio la cual ha dado voz durante algo más de una hora a todas las voces soberanistas del PSC mientras que a los defensores del no del PSC casi ni se les ha visto. El mundo al revés sin duda.

Con todo esto lo que quiero indicar es la perversión que se está produciendo contra Pere Navarro, Lucena y la nueva cúpula dirigente del PSC como si se hubieran apoderado de ella ilegalmente. Nada más lejos de la realidad. Si bien es cierto que las Geli, Martínez-Sampere, Bosch y todos los ex-cargos y cargos que no están de acuerdo con el no a la declaración tienen todo el derecho del mundo a discrepar, éstos han de ser conscientes que su opción fue barrida con rotundidad en el último congreso del PSC de diciembre de 2011. Nada menos que un 73 % para Navarro contra un 25 % para los soberanistas del Sr. Elena. Casualidades o no ha sido precisamente el 25 % de los diputados socialistas los que se han negado a votar no a la declaración soberanista.

Pero más si cabe cuesta entender el poder mediático otorgado una auténtica perdedora de primarias como es Montserrat Tura. No le niego su valía política pero en su currículum lleva dos derrotas marcadas a fuego en sus enfrentamientos directos en primarias con Jordi Hereu y Pere Navarro, sobre todo con éste último con quién perdió por un rotundo 73 % de Navarro contra un 25 % de votos para ella. Luego le va a costar mucho al sector crítico convencer una mayoría que parece haberse dado cuenta que la sangría de votos perdidos en los últimos años por el partido socialista viene dada, entre otros factores, por haber coqueteado con el nacionalismo.

Los críticos deberían pensar si realmente es el PSC su partido o es su partido ERC o el de Ernest Maragall pero el discurso soberanista del PSC en la famosa Fiesta de la Rosa de Gavà raramente encuentra compradores entre los asistentes.

El efecto Ciutadans que crece y crece a costa de muchos votos que antes eran socialistas puede haber hecho despertar al PSC de su letargo. En el PP ya lo saben bien, (pregúntenle al diputado Coto Roquet y sus campañas de marcas blancas), porque votantes suyos han ido a parar Ciutadans.
Yo me congratulo que Navarro y sus colaboradores más afines hayan dado un paso hacia adelante y den síntomas de querer superar sus complejos frente al nacionalismo. Si es tardía la reacción el tiempo lo dirá. Los que estamos en el grupo del No a la declaración estamos por diversos motivos pero uno de ellos es sin duda la defensa del marco constitucional y de nuestro estado de derecho que unos, los que se autoerigen como los buenos catalanes tratan de destruir y por más menosprecio que nos hagan no van a conseguir que cejemos en nuestro empeño de la defensa de las reglas de juego que rigen un estado de derecho como es el español. Navarro y los suyos no han caido enla trampa y en una buena intervención en el Parlament el líder del PSC dejó claro que las cosas no se pueden hacer saltándose las leyes. Como decía, es el denominador común que les une a Partido Popular y Ciutadans contra la declaració soberanista.Caldrá ver si aguantaránla presión de sentirse señalados por los nacionalistas y se mantendrán firmes en su postura o cederán.

El 1 de febrero del año pasado escribía sobre las dos almas del PSC y su destino. Como una profecía parece irse cumpliendo. Lo dije entonces y lo mantengo ahora: al PSC le ha ido mejor cuando era más PSOE y menos PSNC (la N por nacional) y no es lo mismo para el votante socialista del Hospitalet Obiols que Corbacho. El mayor handicap es que el "avalista" del PSC, el PSOE no es para nada fiable...y que Ciutadans sigue creciendo.

Sígueme en Twitter: @ang_guillen

 

Tafanera

Blinklist

Fresqui

Del.icio.us

Barrapunto

Digg

Menéame

Twitter

Facebook

Afegir un comentari Enviar a un amic  
1482
0
Comentaris afegits 
No hi ha comentaris afegits a aquest article.
TORNAR