e-Noticies | Blogs blogs e-noticies e-noticies.cat

12 de Maig de 2014

 

 Me encontraba justo escribiendo este artículo cuando salió publicada una encuesta de La Vanguardia para acabar de certificar algo que llevo tiempo comentando con mis amistades y algún que otro tuitero: el estancamiento electoral en Cataluña.

Tras las últimas elecciones autonómicas de noviembre de 2012 se siguió una tendencia en las encuestas que ya reflejaron aquellos comicios: bajada prolongada de CIU, subida potente de ERC, descenso significativo del PSC, ascenso importante de C's e incluso de las CUP y leve aumento de ICV-EUiA. Solo el PP que en aquellos comicios creció presentó posteriormente en las encuestas números decrecientes que se siguen confirmando a día de hoy y donde la imagen de Alicia Sánchez-Camacho y las vinculaciones a supuestos casos de corrupción en el PP pueden ser parte de las causas de este descenso.
Pues bien, esa evolución en las encuestas que se puede considerar una especie de spin off de las Autonómicas de 2012 ha mostrado que el efecto gaseosa tiende a un estado casi de parada y de muy ligeras oscilaciones según la empresa que haga las encuestas.

En efecto, hemos llegado a un estadio donde hay diversas fuerzas que han tocado techo y otras suelo si nos atenemos a las encuestas publicadas desde finales del año pasado hasta hoy.

Entre las que han tocado techo encontramos las pujantes desde año y medio hacia aquí. Así pues, tras incluso en algún momento haber liderado las encuestas en estimación de voto, ERC no logra superar los 34 diputados. C's que parecía haberse consolidado como tercera fuerza política en Cataluña en algún momento ve como ahora entra en un empate técnico con socialistas y populares en las encuestas del CEO y La Vanguardia. Por otro lado la CUP parece haber alcanzado su máxima representatividad en los 6 diputados. En el lado de los que tocan suelo encontramos a CIU que en las últimas encuestas coge aire pese al batacazo que supone perder entre 15 y 17 diputados respecto al 2013 pero sin duda no se atisba que baje más de ahí. Por su parte el PP también parece contener su caída pronunciada en algunos casos y todo indica que su suelo anda en torno a los 13 diputados aunque en La Vanguardia les da una fabulosa recuperación de 3 diputados frente a su última encuesta. En cuanto al PSC también parece haber fijado su suelo alrededor de los 15 diputados. Por último ICV ha divagado estos meses entre ligeras subidas y bajadas pero no parece que vaya a bajar de los 12 y subir de los 15 diputados. Ciertamente se le ve poco margen de mejora más pues su discurso más soberanista le frena el crecimiento cuando no se le escapan votos hacia las CUP.

Francamente, un Parlament tan fraccionado se antoja de difícil gobierno y aunque la mayoría absoluta resultante de la suma de CIU ERC se da por los pelos en gran cantidad de estudios demoscópicos lo cierto es que casi ninguno otorga una fuerza de 90 diputados (2/3 del Parlament) que es la necesaria para llevar a cabo una reforma estatutaria al frente pro-consulta.

Mi hipótesis sobre este estancamiento la baso en que es un fiel reflejo de lo que sucede en la acción de gobierno en Cataluña que está bloqueada, paralizada pendiente de una consulta que cualquiera con dos dedos de frente sabe que no se realizará. Todo esto me recuerda a la escena final de "El Bueno, el Feo y el Malo" en la cual el genial Sergio Leone nos propone una tensa escena de duelo final de cinco minutos donde la música a cargo de Ennio Morricone nos ameniza el desenlace final de este clásico del western. En Cataluña hemos entrado en ese símil de duelo final donde el que dispare al lugar exacto puede hacer cambiar el guión. 

¿Por dónde creo que pueden ir "los tiros"? Pues el de CIU es difícil. Una marcha atrás de CIU la rompe por su lado más separatista e ir a por todas cometiendo ilegalidades la rompe por el lado de la U de Unió. Sin duda CIU es el Feo de la película, el gran personaje interpretado por Eli Wallach. Llega al duelo final sin munición aunque crea llevarla y sin saber a dónde disparar sabedor que dispare a donde dispare "pringa" y repito...creen ingenuamente llevar munición.

A ERC yo le daría el personaje que interpretó Lee Van Cleef: el Malo. ERC llega al duelo final de manera astuta, sin desgaste como si lo ha soportado CIU por su pésima estrategia (lo ven porque CIU es el Feo de todo esto, porque al igual que el personaje de la película de Leone sufre de todos los colores y luego va a necesitar, como explico más adelante, del Bueno para que le salve la cabeza). ERC se quiere valer de su habilidad y sabe que ya no debe apuntar a CIU sino acabar de cargarse al Bueno que es el último escollo para alzarse con el preciado botín que persiguen.

¿Y al Bueno quién lo interpreta? Pues varios en función de qué secuencia. Hay un Bueno hábil que va salvando la cabeza al Feo ayudándole a seguir hacia adelante pero un buen día el Feo se le rebota y entonces el Bueno sufre y se desgasta. Es un símil de lo que PSC y PP han hecho durante tantos años salvando el cuello a CIU a cambio de los votos convergentes en Madrid. Entonces surge en otra secuencia una parte del Bueno nueva tras el engaño del Feo (CIU) que casi lo lleva a la defenestración. Ese nuevo Bueno hoy lo interpreta C's que ha sustituido en el papel a PSC e ICV-EUiA. Llega al duelo sabiendo que CIU no es el objetivo pues CIU está desarmada por un Bueno que sabe que no va a caer en sus cantos de sirena. Sabe que el objetivo es aplicar el golpe certero a la astucia del Malo y ese golpe certero es contraatacando la propaganda y defendiendo el cumplimiento de la legalidad vigente en un Estado de Derecho. Pero para que el Bueno triunfe no le bastará solo la firmeza y contundencia en el argumentario que interpretó Clint Eastwood en aquel film. C's ha de aprovechar este escenario de máxima expectación para acabar atrayendo todavía más los otrora votos prestados por los ciudadanos a PSC e ICV. Sin esas "balas" el final no será completo. Del éxito de implantación de C's en el Área Metropolitana de Barcelona y su primera y segunda corona así como en Tarragona dependerá que esté en condiciones de dar un salto final importante. Por ese flanco es por donde está el margen de mejora de C's según se desprende de los estudios (que ciertamente me parecen pocos fiables) de trasvase de votos entre fuerzas políticas.

PSC, ICV y PP quedarán como actores de reparto secundarios que no han sabido bien qué papel jugar o el que jugaron era demasiado mediocre como para tener uno de los papeles principales.
Todo está por decidir, las encuestas arrojarán cambios cuando llegue el momento de la verdad y eso será ante unas elecciones autonómicas donde el más hábil se llevará el gato al agua: puede ser el Malo, puede ser el Bueno dependerá de los aciertos y errores de cada uno de ellos...pero el Feo quedará como comparsa a disposición del vencedor en la futura disputa electoral.

Para acabar haciendo un símil con una de las míticas frases de la película: "el mundo se divide en dos categorías: los que trabajan de acuerdo a las leyes democráticas propias de un estado de Derecho y los que se las saltan" y los que se las saltan son los que acaban perdiendo normalmente.

Mientras tanto, sigue sonando la música y todos se miran desafiantes pero nada se mueve.

Sígueme en Twitter: @ang_guillen

 

Tafanera

Blinklist

Fresqui

Del.icio.us

Barrapunto

Digg

Menéame

Twitter

Facebook

Afegir un comentari Enviar a un amic  
1332
0
Comentaris afegits 
No hi ha comentaris afegits a aquest article.
TORNAR