e-Noticies | Blogs blogs e-noticies e-noticies.cat

01 d'Abril de 2014

Cinismo con las primarias del PSC

Per llegir la versió en català premeu aquí

No soy sospechoso de ser socialista por más que durante años haya sido simpatizante galopante. Lo fui justo hasta la noche que José Montilla dijo que reeditaría el nefasto Tripartito para aliviar su sonoro fracaso electoral de 2006. Ese día dije: "se acabó" y de eso ya va para 8 años.

Pero como a una ex-novia a la que quisiste en su día pero con la cual cortaste relaciones porque la cosa divergía más que convergía, al cabo de los años te la miras con otros ojos, de carácter más paternalista si quieren pero lejos de lo que un día fue amor. Normal, lo miras y te irritas si alguien la trata injustamente por mucho que la relación -como sostengo- no acabara bien. Así veo yo actualmente al PSC y así veo yo todo el tema de las primarias de este pasado fin de semana: que en cierto modo se está siendo injusto con el PSC por parte de los voceros mediáticos afines a los partidos soberanistas y también desde gentes vinculadas a esos partidos.

Yo no quiero entrar aquí a valorar si hubo pucherazo en Ciutat Vella porque eso no me corresponde a mi dirimirlo. Para tal fin el PSC debe tener un comité de garantías que vele por aclarar cualquier tipo de fraude. Ya dirán. Yo en estas líneas quiero denunciar el enorme cinismo que ha envuelto estas primarias socialistas y las lecciones que han querido darle al PSC precisamente aquellos que son sus rivales, aquellos que durante años lo tuvieron como principal rival y aquellos que hoy pugnan por atraer a los "díscolos". Por todo esto he llegado a cuatro conclusiones. Veamos.

Primera conclusión: derrota contundente, la enésima, del mal llamado sector crítico. Por más bombo que le dan los medios de la propaganda nacionalista elevándolos a categoría de mayoría los datos son demoledores: nunca han ganado un congreso (Tura perdió con Navarro), nunca ganaron unas primarias al Ayuntamiento de Barcelona (Tura perdió con Hereu), nunca ganaron sus tesis en lo que los socialistas catalanes llaman un Consell Nacional. En estas primarias, los tres candidatos "críticos" ocupan los tres últimos puestos. Derrotas y derrotas abultadísimas...pero no obstante se erigen en el verdadero PSC quizás porque lo único que han ganado es una cuota mediática que no se corresponde con su peso en el partido. Ahí los tienen los del sector "catalanista" pegándose sonoros batacazos en las elecciones autonómicas: desde Raimon Obiols a Joaquim Nadal. Ni siquiera Maragall pudo gobernar sin las muletas de ERC ICV-EUiA. Lo expliqué hace tiempo que los que ganaban elecciones generales en Cataluña no eran los mismos que luego perdían ante Pujol y posteriormente ante Artur Mas.

Segunda conclusión: cinismo delirante elevado a la máxima potencia por dos vías. La primera: critican las primarias aquellos partidos que eligen sus líderes a dedo desde sus propios "aparatos". Pero, ¿con qué autoridad moral se atreven a dar lecciones? Critican las primarias obviamente toda su jauría de seguidores amplificándolos mediante sus medios de comunicación amigos. Segunda vía: el uso de pakistaníes u otros colectivos de inmigrantes por parte de la candidatura de Jaume Collboni. No analizaré si me parece correcto o no. No es el motivo central que me ha llevado a escribir estas líneas. Lo que me parece cínico e hipócrita es que precisamente quienes más se han escandalizado hayan sido aquellos que cuando esos mismos inmigrantes son usados para la causa independentista nos los pintan como catalanes plenamente integrados. Ni tanto ni tan poco. Aquí lo que sucede es que Àngel Colom y a los suyos se han pensado que ese colectivo es suyo y que solo ellos, como pueblo elegido que se creen que son, pueden utilizar a estas personas para su causa. Sólo ellos se creen legitimados a tal fin. Lo dicho ni unos son tan buenos ni los otros tan malos. Lo que sucede es que tanto el uso de estos colectivos por parte de unos como el de otros reviste de una artificialidad innecesaria la causa que defienden.

Tercera conclusión: Relacionada en cierta medida con la anterior, fue la nauseabunda falsa superioridad moral de la inmensa mayoría que el sábado utilizaron el hashtag #pakisxcollboni donde intentaban deslegitimar el apoyo del colectivo pakistaní a Collboni tratándolos como ciudadanos de segunda. Patétitico. Ciudadanos de segunda cuando votan a Collboni; Nous Catalans cuando salen a manifestarse per "l'estat propi". ¡Cuánta falsedad y cuánta xenofobia se ocultaba bajo ese hashtag en Twitter donde más de uno y de una quedaron bien retratados!

Cuarta y última conclusión que extraigo: Que precisamente los agitadores en las redes que desde el bando soberanista buscaban decantar los resultados del lado del candidato Martí -el más cercano al "procés"- hayan sido los que más bilis han arrojado tras el resultado da buena cuenta del porqué de todo esto. Pues, ¿acaso no estaba destinada su campaña a interferir en el resultado de estas elecciones en favor de su causa? ¿Qué lleva a militantes y simpatizantes de CIU y ERC a votar en unas primarias de un partido que no es el suyo? Vamos, a mi no se me pasa por la cabeza ni si quiera con el ánimo de fastidiar al adversario. Ridiculísimo me parece.

Yo, que soy un acérrimo defensor de los procesos de primarias, que sé lo que es ser candidato en una de ellas, precisamente pienso que este modelo del PSC no es el que a mí personalmente más me convence y creo que los hechos de este pasado fin de semana me han dado la razón. Este modelo abierto a toda la población es darle las llaves del corral a la zorra para que te cuide la gallinas. En efecto, en su afán que tiene el nacionalismo por controlarlo todo el PSC dejó la puerta abierta a que se le colaran en casa y se le metiera a disputar la alcaldía de Barcelona un candidato del sector "pierde congresos" que, a mi parecer, le hubiera supuesto una sangría mayor de la que ya se le supone que va a tener el PSC en las Municipales de aquí a un año. Pero es que además, este modelo de primarias casi "universal" (por los requisitos necesarios para participar), da pie a las sospechas, infundadas o no (repito no me corresponde a mi pronunciarme) debido a que mayoritariamente han votado personas que no son ni simpatizantes ni militantes y entre ellos todo el ruido que se ha generado en la mesa electoral de Ciutat Vella.

En definitiva que todo este proceso de primarias es francamente mejorable pero siempre preferiré al que arriesga con un modelo abierto que no al conservador que utiliza el obsoleto modelo en el que los candidatos son elegidos por las ejecutivas y donde la meritocracia no cuenta, o sí, siempre y cuando el mérito sea ser amigo del que manda y te escoja a dedo.

No obstante el PSC tiene un problema en Barcelona: el escaso carisma y falta de conocimiento entre la población de los candidatos, algo ya habitual en los nombres que surgen de la sede de la calle Nicaragua.

Sígueme en Twitter: @ang_guillen

Tafanera

Blinklist

Fresqui

Del.icio.us

Barrapunto

Digg

Menéame

Twitter

Facebook

Afegir un comentari Enviar a un amic  
1311
0
Comentaris afegits 
No hi ha comentaris afegits a aquest article.
TORNAR