e-Noticies | Blogs blogs e-noticies e-noticies.cat

01 d'Octubre de 2011

 

Recaudación Ficción

En el elucubrar político ya tenemos una nueva disciplina. La podemos llamar Recaudación Ficción. Todos la practican, pero particularmente los que gobiernan. Dicen "si ponemos el impuesto sobre el patrimonio recaudaremos tanto". Y en la ecuación no incluyen la fuga de patrimonios de forma legal, sea entre Comunidades Autónomas o Estados. El ámbito más común de esta nueva disciplina de demagogia política es el campo del fraude fiscal. Sobre el tema hay todo tipo de estudios e informes y la divergencia sobre las cantidades a recaudar potencialmente es total entre ellos. Y es comprensible, pues calcular el fraude es algo dificilísimo por definición. Así que queda en lo de recaudación potencial. A todo esto, algunos partidos y creadores de opinión no dejan de decir cifras de recaudación si en este país no hubiese fraude. Que es como creer en los pitufos. La mejor manera de que no haya fraude es un esfuerzo fiscal razonable, pero no estamos en eso.

Estos días hemos tenido otro capítulo de esta disciplina, que pronto tendrá una asignatura en las facultades de Economía de este nuestro sufrido continente. La Comisión Europea, en boca de su Presidente Durao Barroso, nos ha dicho que si se impone una tasa a las transacciones financieras se recaudarán 55000 millones de euros. Digo yo que por supuesto acabaremos pagando los usuarios. Es el mayor ejemplo de Recaudación Ficción que he visto en mucho tiempo. Si se pone dicha tasa, que se ha concretado en el proyecto de directiva en el 0'1% sobre el importe de compra de acciones y bonos y el 0'01% sobre el nominal en derivados; la liquidez del mercado caerá. Es decir, el volumen de operaciones. Y si éste cae y el capital sale de la Unión Europea en estampida para evitar la tasa, la recaudación prevista no se cumplirá. Simplemente porque se sacará a la UE del circuito mundial de ciertas operaciones financieras. Algo que es ideal para situar a Europa más cerca de África. Suecia puso una tasa similar en los 90 y el volumen de negocio de su mercado cayó un 80% y se tuvo que retirar la medida. Eso para que se vea el efecto de la ficción sobre la práctica de las cosas.

La Recaudación Ficción es una constante de nuestra época de depresión económica, los políticos andan desesperados inventando nuevos y originales impuestos con tal de poder seguir manteniendo un gasto público desmadrado. Pocos políticos a lo largo de la historia han querido reducir su poder y privilegio. Los podemos contar con los dedos de una mano. La mayoría han querido permanecer y crecer en su poder, para ello siempre ha sido necesario engatusar a los incautos con cifras que parecen realidad y a eso obedece la Recaudación Ficción.

Tafanera

Blinklist

Fresqui

Del.icio.us

Barrapunto

Digg

Menéame

Twitter

Facebook

Enviar a un amic  
1499
0
TORNAR