e-Noticies | Blogs blogs e-noticies e-noticies.cat

17 de Maig de 2011

Le daremos la culpa a la democracia y al sistema capitalista

 

Cuando falle todo, si no está fallando ya, le daremos la culpa a la democracia y al sistema capitalista. Cuando no hemos tenido ni una cosa, ni la otra. Es preocupante, que a pie de calle, haya cada vez más gente que ha pasado del desencanto al enfado y su diagnóstico poco ilustrado achaca a la democracia todos los males. Yo ya me he cansado de decir que el problema no lo tiene la democracia, sino nuestro sistema político que precisamente carece mucho de la misma. Pero claro, se ha vendido a la gente que esto es democracia y si esto falla, muchos creen que lo que falla es la democracia. Y no! La democracia no falla, lo que falla es ser el único país de Europa con las listas totalmente cerradas y bloqueadas que producen políticos desarraigados de sus electores, hasta el punto que tienes diputados por Cádiz que son de Cantabria. Éstos se deben entonces al aparato del partido y no al elector. Y entonces el sistema se va degradando hasta el punto que los partidos secuestran la soberanía popular porque sus electos no representan a los electores, sólo al bureau.  ¿La total ausencia de separación de poderes también es democrática?

Otra cosa que cada vez es más generalizada, y esta ya es antigua, es quejarse ante la crisis de que lo que falla es el sistema capitalista "neoliberal". Y de eso tampoco hemos tenido, porque esta crisis y nadie lo dice, no es una crisis consustancial del capitalismo, de las que son normales y necesarias, esta crisis ha sido provocada precisamente por la ausencia de capitalismo. Al igual que en el anterior caso sucede con la democracia, es la ausencia de ambos lo que nos está llevando por el camino de la perdición. Revisemos también nuestro sistema llamado capitalista, ¿hay algún sector que no esté intervenido por la zarpa del poder político?, la respuesta es no.  La fiscalidad en toda Europa Occidental, a pesar de ser la más elevada del mundo, no ha sido suficiente para no tener déficits públicos devoradores de riqueza. Y eso es porque el poder público no paga ninguna consecuencia cuando gasta de forma brutal por encima de toda racionalidad y posibilidad. La forma de emitir el dinero ha sido el gran causante de la crisis presente, la burbuja de crédito viene derivada de quince años de tipos de interés bajos por debajo de los niveles reales de inflación. Y eso está en los manuales señores políticos, si se emite dinero barato se provocan burbujas, la hemos tenido de crédito y ahora la tendremos también en materias primas, bonos y productos básicos. Entonces cabe concluir, que la intervención política en la emisión de dinero al más puro estilo soviético es el origen primero de todos los males que ahora padecemos en el terreno económico. La productividad y competitividad claves del sistema capitalista han sido anuladas por el crédito barato.

Cuando uno oye a algún analista en los medios que se achaca la crisis al sistema capitalista, uno se sorprende, porque todos los sectores económicos se ven  subvencionados, legislados, e híper intervenidos. El mercado laboral y el energético que son claves en los costes para la competitividad son de una rigidez legislativa y estructural que se asemejan a la RDA. Y entonces me pregunto: ¿de qué capitalismo hablamos? Se extrae dinero de la economía productiva constantemente para financiar sectores ineficientes y perdedores. Eso sin duda no tiene nada de capitalista.

No tenemos ni una democracia de calidad, por ser suaves, ni un sistema de libre mercado, así que cuidado con los diagnósticos no vayamos a acusar de nuestros problemas a seres que hasta el momento han sido imaginarios.

 

 

 

 

Tafanera

Blinklist

Fresqui

Del.icio.us

Barrapunto

Digg

Menéame

Twitter

Facebook

Enviar a un amic  
2295
0
TORNAR