e-Noticies | Blogs blogs e-noticies e-noticies.cat

30 de Novembre de 2012

La mani del 11S

Algunos nos hemos pasado el otoño diciendo que la manifestación del 11S tenía mucho de montaje partitocrático. Se nos ha repetido que era la manifestación de la ilusión. Histórica... Se nos ha vendido de una forma insultante    -como si Catalunya fuera la audiencia del Club Super 3- que la manifestación de la pasada Diada era espontánea y "de la gente". Que no tenía nada que ver con los partidos. Y que era una iniciativa de la inexistente "sociedad civil". Lo de la sociedad civil provoca la risa, vivimos en un país donde la subvención ha acabado con toda iniciativa civil libre del poder público y de los partidos.

Se nos ha repetido hasta el hastío que la gente superó la política de los partidos. Esto lo han dicho los partidos implicados, claro está, en su extremada humildad existencial. Sobradamente conocida. Jaja.

Pero la realidad y ahora quizás todo el mundo lo ve de forma más clara, es que el President Mas no se sumó a la manifestación, fue el principal convocante. La manifestación del Once de Septiembre de 2012 fue un montaje gubernamental más. Uno más, tampoco hay que dramatizar. Algunos partitócratas de otras formaciones también participaron, no recordaremos cuáles para no hurgar en la herida.

Los convocantes oficiales, la ANC y la AMI fueron los autores materiales. Los autores intelectuales se encuentran en los aparatos de partido, como siempre. El resultado desde un punto de vista de partido ya lo hemos visto, no hay ola independentista. Hay lo mismo que había. Independentismo diverso: 74 diputados, 2 menos de los que había. Unionismo diverso: 48 diputados, uno menos de los que había. Esos 3 que pierden ambos bloques los gana ICV.

El Govern usó TV3 como nunca para apoyar la manifestación, el Govern se quería poner al frente del soberanismo y del voto útil nacionalista. No ha resultado, los independentistas de verdad no han creído a Mas. El uso de los medios públicos para convocar y animar la manifestación fue descarado. Con esto ya deberíamos tener suficiente, pero no.

Después tenemos que ver que en la Asociación de Municipios por la Independencia están los partidos y está liderada por el alcalde de Vic, el señor Vila d'Abadal que es de CiU. Y además, podía tener motivaciones personales bastante evidentes para liderar este gran show. Quería ir bien situado en las listas al Parlament y era una manera ideal de conseguirlo colaborar así con el President Mas a calentar la manifestación que conduciría al Mesías a la "mayoría excepcional". La otra motivación que podía tener Vila d'Abadal era fastidiar a Duran i Lleida. Este último es quien finalmente y de verdad decidió que Vila d'Abadal no iría bien situado en la lista al Parlament de Catalunya. Nada nuevo eso. Que nadie se escandalice, mezclar la que llaman "política con mayúsculas" con este tipo de politiqueo es el pan de cada día, lejos de épicas.

Como decía antes, lo que llaman aquí "sociedad civil" es un instrumento de los partidos y del poder. Y las entidades que apoyaban la Asamblea Nacional Catalana son las de siempre.

Si después de la manifestación la sospecha de montaje propagandístico era elevada, entonces llegó el vídeo institucional de la Generalitat para animar la participación electoral. Usaba las imágenes del 11S de forma descarada. Entonces fue cuando la cosa cantaba y ya vimos a ICV-que fue a la mani-quejándose del vídeo institucional. En ese momento ICV ya tenía nervios por el tema principal de la campaña, no les convenía nada.

Al montaje de la manifestación del Once de Septiembre le debemos sumar dos montajes menores: la recepción del President en la Plaça de Sant Jaume, acto convocado por la JNC y Unió de Joves de forma muy activa y el accidente vanguardístico del día de reflexión. Estos dos hechos demuestran a día de hoy que la movilización en la calle ha sido uno de los pies donde se ha apoyado la campaña de CiU desde su primer acto: la manifestación objeto de este texto.

Si con todos estos hechos no tenemos suficiente, el viernes 30 de noviembre, Duran i Lleida aterriza con su carta semanal en la web de Unió Democràtica de Catalunya donde reconoce explícitamente: "siempre había creído que la manifestación había sido espontánea y que había superado a los partidos. Después he visto que los partidos estábamos detrás de una parte importante de su éxito, ya que estuvimos trabajando durante semanas en la movilización de manifestantes."  Todo un ataque de sinceridad después de la campaña, sin duda encuadrado en el escenario de negociaciones que anuncia el título de la carta: "Ha vuelto la hora de la política". Esto es en politiqués, en castellano significa "ha vuelto la hora que nos gusta, la del pasteleo".

En fin, que la gente puede ir a las manifestaciones con el corazón. Puede creer "todavía" en épicas e ilusiones. Pero los "todavía" son por definición futuros "ya no". La realidad en la que vivimos no nos debe dar miedo, intentar conocerla y reconocerla es básico para afrontarla y cambiarla si se quiere.

En la próxima manifestación del Once de Septiembre habrá menos gente o estarán mejor contados. Simplemente porque habrá menos propaganda, si después no hay unas elecciones, sobra destacar esta condición.

Tafanera

Blinklist

Fresqui

Del.icio.us

Barrapunto

Digg

Menéame

Twitter

Facebook

Enviar a un amic  
1385
0
TORNAR