![]() |
Los sujetos colectivos no existen fuera de la gramática.
El individuo es la única unidad material de soberanía.
Y de ahí, la dignidad humana.
15 de Juny de 2011
Expulsión de Grecia
Como la gota malaya, de destino conocido y final inevitable. Eso son los planes de rescate, mediáticos alargamientos de agonía, nada que ver con la solución del problema.
Grecia ha estado viviendo del crédito europeo e internacional durante casi una década, acumulando una deuda muy superior al 100% de su PIB anual. Y no concreto la cifra, porque dudo que alguien como yo la conozca realmente. Ya que como todo mal pagador, el Gobierno griego ha disimulado y mentido tanto como ha podido. Se publican cifras que ya no tienen valor porque uno no se las acaba de creer. Grecia no produce lo gastado, ni lo producirá, porque necesitaría multiplicarse por tres como país para tener una deuda acumulada sostenible. Así que no podrá pagar. Jamás se debería haber llegado a este punto, esto pasa por tipos bajos, políticos electoralistas y tener una sociedad con pocas ganas de trabajar y ahorrar; y muchas ganas de vivir a expensas del Estado. Seguro que esto último nos suena a todos.
Efectivamente, Europa necesita liderazgo en esta cuestión, pero no en el sentido naif del europeísmo habitual. Europa necesita un liderazgo que acabe con el problema, que por supuesto puede ser alemán aunque a algunos les disguste. Grecia tiene que liquidarse, vender activos y hacer quita, como yo, tú y aquel si nos arruinamos mañana. Pero eso sólo no basta, después hay que expulsar a Grecia del euro y de la UE. Y muchos dicen "no está contemplado en los tratados", pues que mal hechos están, que poco previsores. Refórmense! El tratado de Maastricht era claro, implicaba rigor económico, pero a la hora de las sanciones sólo preveía las de carácter económico. Nadie pensó que un día tendríamos que multar a un arruinado y eso es algo muy inútil. Así que la sanción sólo puede ser política. Y eso quiere decir la expulsión de un estado miembro, o bien la limitación de sus derechos políticos en las instituciones comunes. Ya volverán a entrar cuando vuelvan a cumplir los criterios, no puede ser que haya países rigurosos fuera del euro y tengamos en el euro a Grecia. Liderar es hacer que cunda el ejemplo, si no, veremos que por falta del mismo, todos los estados miembros se apuntarán a la ruina eternamente disimulada. Y eso es una ficción. Estamos en el rescate del rescate, pero ¿quién rescatará al rescatador?
![]() |
1532 |
1 |
![]() |
|
Nom: | |
Jordi | |
Lloc: | |
Barcelona | |
Veure el meu perfil |
2016
| Gener |2015
| Juny | Maig | Abril | Març | Gener |2014
| Desembre | Novembre | Octubre | Setembre | Juliol | Juny | Maig | Abril | Març | Febrer | Gener |2013
| Desembre | Novembre | Octubre | Juliol | Juny | Maig | Abril | Març | Febrer | Gener |2012
| Desembre | Novembre | Octubre | Setembre | Agost | Juny | Abril | Març | Febrer | Gener |2011
| Desembre | Octubre | Setembre | Agost | Juliol | Juny | Maig | Abril |Avís legal
E-notícies no es fa responsable de les opinions manifestades en els blocs, és un espai gratuït i els comentaris dels usuaris no constitueixen part de la línia editorial d'e-notícies. E-notícies es reserva el dret de suprimir, per qualsevol raó i sense avís previ, qualsevol comentari o l'opció d'incloure comentaris en els blocs.
© 2008 - 2023 Blogs e-notícies.
Els blogs d'e-noticies - @AzoteLiberal - Expulsión de Grecia