e-Noticies | Blogs blogs e-noticies e-noticies.cat

13 de Setembre de 2012

El Presidente Mas nos ha vuelto a ofrecer palabras de amor imprecisas y tiernas. Una vez más. Mas desea la independencia. Parece que sí, eso dice. Otra cosa es si la quiere. Y es que querer es algo más práctico. El querer opera un poco más sobre la realidad y no tanto sobre los sentimientos tan sobrevalorados en esta sociedad mediterránea otra vez en decadencia.

Conociendo algo el personal de CiU no puedo creerme que de verdad estén planteando lo que llaman "Estado propio". Ni construyendo antes las famosas "estructuras de Estado" que dice Mas que no tenemos. Espero que sean baratitas, gracias. Y yo que pensaba que la Generalitat ya lo era una estructura de Estado. No sé muy bien que es el Estado propio porque yo no he tenido nunca uno, el Estado me putea cada día más, Generalitat incluida. Y así no lo puedo sentir muy propio... Tampoco quiero.

Acabo de oír en las noticias que Mas en el Forum Europa de Madrid no ha dicho ni una sola vez la palabra "Independencia". El lenguaje de Mas vuelve a ser el del famoso "tot i que", es decir lo que caracteriza la CiU de siempre. Pero lo que más teme un servidor es el proceso. No la independencia que aún podría ir bien. El problema para mí es la práctica del camino. Todos los riesgos e incertidumbres que no son gratuitos y de los que nadie habla. Dicen: "haces el discurso del miedo". Qué gracia. Pues claro. Es que las aventuras llevadas a la realidad dan miedo. Y si hay miedo es que hay riesgos que hay que valorar. Decir que se es independentista es gratis.

La canción del adelanto electoral suena hace semanas. Y creo que es la clave de todo lo relacionado con la manifestación del 11S. El Gobierno de la Generalitat ha puesto a disposición de los organizadores todos los medios públicos para publicitar el acto. Las sucesivas declaraciones de los líderes de CiU apoyaban el que fue todo un éxito de convocatoria. Las entidades subvencionadas, es decir casi todas, no podían faltar. Uno de los temas está en qué hacía toda esa gente allí... La mayoría supongo que por la Independencia, pero personajes políticos del PSC o Duran y Joan Herrera se han encargado de diluir el objetivo de la concentración. Cada uno desde su interés ideológico o de partido: defender la dignidad de Cataluña y hacer ver que el PSC pinta algo, tener fuerza popular de cara al pacto fiscal o reivindicar el derecho a decidir frente a los mercados. Cada uno con su copla. No parece muy creíble que toda la multitud fuera independentista tomando los datos de participación que nos dan. Resulta que había más gente que; no sólo votantes independentistas, sino que también votantes nacionalistas. ¿Y cuánta gente fue movilizada por los partidos? ¿Y por CiU de cara al Pacto Fiscal? Me han dicho hace poco: "fui con el corazón". Claro, ya cuentan con ello los políticos. Que pienses con el corazón se llama manipular.

Vuelta a empezar: ¿Por qué CiU -el seny del catalanismo- apoya y promueve un acto que parece obviar los riesgos e incertidumbres del proceso de Independencia? Todo el mundo habla del día después de la Independencia y eso es muy fácil. Yo quiero, como ciudadano cansado de que timen a la gente, que este coñazo de políticos me expliquen el proceso. Que me lo concreten. Quiero una evaluación precisa de costes y beneficios. Y quiero que me hablen de la multitud de cosas que pueden salir mal. Los riesgos. No lo harán. De los riesgos del proceso la dirección de CiU no quiere hablar demasiado.

Quien me lee frecuentemente ya sabe que yo no me creo mucho las intenciones de los políticos. Debe ser una deformación vital que sufriré hasta que me muera. La Independencia no es un proceso político moralmente puro. Porque no existe la política santa y pura. La política la hacen los hombres y su interés de someter a otros hombres. Sí, someter. De tan ingenuo que parece todo el mundo esto parece el aula de una escuela, Màrius Serra: "Catalunya ha sortit de l'armari i a cada armari hi havia un estel". Por mucho que uno se quiera hacer independentista con estas frases es imposible. Debo estar muy quemado de muchas de las cosas que tienen que ver con esta sociedad, no lo sé. Si hablamos de parques temáticos bien organizados todo me parece Independence World más que Barcelona World.

Mi hipótesis me parece evidente. Mas calienta el independentismo más infantil que cree que no se debe pactar nada con el Estado. Luego ya veremos cómo gestiona la frustración. Todo lo hace con el objetivo de siempre, Mas quiere ganar unas elecciones con mayoría absoluta. Además, el PSC sigue muy deshecho y hay que aprovecharlo. En la situación actual, Mas no está cómodo y no quiere depender del PP Català para aprobar todas las decisiones económicas que necesita tomar y que ERC no le votaría nunca a favor. Para que Mas tenga la absoluta debe apelar a la unidad. Dirá que necesita sumar la mayoría, tener fuerza para negociar.

Mas sabe que seguramente fracasará el día 20 en La Moncloa en la negociación del Pacto Fiscal y tendrá la excusa para convocar unas elecciones bien encendidas y reivindicativas. El pueblo tendrá que apoyarle para darle la fuerza que necesita y escucharemos cosas como las que hemos oído antes de la manifestación: "Nos deben escuchar más que nunca, debemos decir lo que queremos!" Y la unidad pasará por el voto a CiU... ¿Y cuando serán las elecciones? Si yo fuese un asesor político de Mas le diría de hacerlas en primavera o verano de 2013. ¿Por qué? Porque el objetivo es tener mayoría absoluta en el Parlament entre 2013 y 2017. Y la legislatura española acaba a finales de 2015. Si contamos con la posibilidad de que el PP no tenga la mayoría absoluta en ese año, el Presidente Mas tendrá dos añitos estupendos para conseguir lo que realmente quiere: "un Pacto Fiscal en la línea del Concierto". Larga vida al seny de Convergència i Unió.

Amigos místicos, la política es así de vulgar.

Tafanera

Blinklist

Fresqui

Del.icio.us

Barrapunto

Digg

Menéame

Twitter

Facebook

Enviar a un amic  
2263
1
TORNAR