e-Noticies | Blogs blogs e-noticies e-noticies.cat

04 de Desembre de 2008

'Nuestra democracia'

Estos días se celebra un nuevo aniversario de la Constitución vigente, un aniversario que se suele utilizar para el autobombo y el empalagoso autoelogio de nuestra democracia, fruto, faltaría más de esa Constitución.

Una Constitución hecha bajo la presión y el chantaje de los militares y de la ultraderecha. Una Constitución que consagra al frente del Estado a una monarquía restaurada por el general Franco. Pero parece que estas cosas no tienen importancia.

Lo importante, parece, es la democracia. Nuestra democracia. Pero tampoco parecen tener importancia algunos puntos que cuestionan la realidad práctica de esa democracia, y que reflejan que, de hecho, estamos ante una democracia puramente formal.

En un plano político, siempre en nombre de la Constitución, de la democracia y de los derechos humanos, se ha fabricado un ley de partidos aberrante jurídicamente, sólo para reprimir a un segmento social del País Vasco, que es independentista.

Con la coartada de la violencia de ETA, se criminalizan las ideas, se reprime la libertad de expresión y se restringen los derechos humanos mediante reformas de los textos legales que no resisten la más mínima prueba sobre garantías democráticas.

Es el caso de la reforma que se prepara del Código Penal, que impone nuevas condenas después de cumplir las condenas, y que manipula las garantías judiciales hasta convertirlas en una pura burla de los derechos humanos.

Todo esto sólo es posible en un marco judicial como el vigente en el Estado español, donde los jueces y sus organizaciones, así como el resto de la administración de justicia, especialmente la fiscalía, están manipulados, utilizados y corrompidos por los partidos políticos.

Esta democracia llega al inquietante extremo de que algunos políticos nacionalistas catalanes se permiten defender públicamente a unos torturadores, condenados como tales, sólo porque pertenecen a la policía de Cataluña. Y no pasa nada.

Pero la democracia debería ser también económica. ¿O no? Y resulta que, cuando la crisis aprieta, el paro aumenta y la pobreza y la miseria se extienden, no hay dinero público para frenar ese avance de la marginalidad social, pero sí hay dinero para los bancos.

Hay miles de millones para los bancos, o para los sectores empresariales con lobbies en el Gobierno. Pero no hay dinero para conseguir una cobertura para todos los parados o para todos los que no tienen casa.

¿O todo esto no tiene nada que ver con la democracia? ¿O es que la democracia consiste sólo en elegir cada cuatro años para dirigir el Estado a un grupo de empleados de los bancos y de las multinacionales? Pero parece que todo esto tampoco tiene importancia.

Y como todo esto no tiene importancia, estos días se celebrará con alegría el aniversario de la Constitución, se celebrarán los treinta años de democracia y todos se arrodillarán ante estos maravillosos reyes tan democráticos que nos puso Franco. Es nuestra democracia.

Tafanera

Blinklist

Fresqui

Del.icio.us

Barrapunto

Digg

Menéame

Twitter

Facebook

Afegir un comentari Enviar a un amic  
1624
1
Comentaris afegits 
Kropotkin (Vic) 05-12-2008 - 12:02
Esta Constitución la votó el 88% de los votantes catalanes. ¿Prefieres el Estatut con su 30%? ¿No crees que tus valores democraticos estan un poco trastornados? ¿De verdad crees que si fuesemos independientes el catalán medio viviria mejor?
TORNAR