e-Noticies | Blogs blogs e-noticies e-noticies.cat

18 de Juny de 2010

Malos tiempos para Catalunya

La crisis económica no es sólo un problema económico. Tiene consecuencias que van más allá, que entran en otros ámbitos, y en este caso, Catalunya está sufriendo las consecuencias de este hecho.

Porque, inmediatamente, sin perder ni un minuto, cuando ha llegado como una auténtica epidemia el fundamentalismo del recorte, de la reducción del déficit, han vuelto al escenario los que argumentan, con segundas intenciones, que las autonomías son un despilfarro.

Lo peor es que este planteamiento tiene público. Hace tanto tiempo que se pone en la picota a las naciones del Estado español, que ahora parece normal, razonable y lógico que, con la coartada de la crisis, se intente volver hacia atrás en los pequeños avances logrados hasta ahora por estas naciones.

No se cuestiona el gasto en armas y militares, ni el coste de mantener ministerios sin competencias, por ejemplo. Se cuestiona el gasto del Estado autonómico, culpando de alguna forma de esta situación a las naciones y comunidades autónomas del Estado.

Tampoco se cuestiona si el Estado gasta el dinero en ayudar a los bancos. Se cuestionan los presupuestos económicos de cualquier cosa que no sea la administración central, que no sea España.  

Y ya puestos, se da otro paso, consistente en descalificar las reivindicaciones de esas naciones con el argumento de que en estos momentos, con la crisis, hay cosas más importantes. Como si exigir libertades nacionales provocase un aumento del paro, por ejemplo.

El resultado de todo esto es la creación, o mejor dicho, la consolidación -porque llueve sobre mojado-, de un  ambiente hostil hacia Catalunya en gran parte del resto del Estado. Y en esto no hay diferencias entre el PSOE y el PP.

Lamentablemente, algunos graves episodios que están ocurriendo en Catalunya obstaculizan con fuerza los intentos de responder adecuadamente a la ofensiva anticatalana -no sólo anticatalana- reactivada en el caldo de cultivo de la crisis.

Porque escándalos de corrupción como Pretoria o Palau de la Música son adecuadamente utilizados por los interesados en actuar contra las libertades nacionales de Catalunya.  Y es innegable que tienen argumentos.

Porque en estos casos nadie puede decir que la culpa es "de Madrid". No. Esto es cosa de aquí y, además, refleja unas formas de actuar, unos hábitos y unas complicidades bastante más graves de lo que figura en el Código Penal. No es sólo un problema de delitos, es un problema de una forma de hacer y casi de ser.

Esto es fango puro, y desde el fango, desde la basura, es muy difícil  levantar la voz, es muy difícil denunciar las imposturas, las falsedades y las campañas de catalanofobia. Lo que está saliendo, y lo que no está saliendo, es inquietante. Hay que admitir que los pesimistas tienen argumentos muy fundados. Son malos tiempos para Catalunya. Pésimos.

Tafanera

Blinklist

Fresqui

Del.icio.us

Barrapunto

Digg

Menéame

Twitter

Facebook

Afegir un comentari Enviar a un amic  
1991
0
Comentaris afegits 
No hi ha comentaris afegits a aquest article.
TORNAR