![]() |
15 de Juny de 2012
La evolución de la crisis pone sobre el tapete algunas cuestiones que hasta ahora se consideraban tabú y que es necesario plantear, analizar y cuestionar. Porque la pasividad no parece lo más adecuado en unos momentos en que, en todo occidente, el poder del dinero está destrozando la vida y el futuro de la mayoría de la población.
Por ejemplo, ¿hasta cuándo vamos a aceptar que el sistema denominado democrático es intocable e indiscutible? ¿Hasta cuándo se seguirá admitiendo que no se puede cuestionar ni rechazar la supuesta legitimidad de las urnas?
Fijémonos en que los mismos que dirigen los bancos y las grandes corporaciones empresariales son los que toman las decisiones, los que financian los partidos, los que mantienen el tinglado fraudulento de las democracias y los que realmente controlan el sistema.
¿Hasta cuándo admitiremos fraudes y falsedades como la libertad de expresión o la denominada opinión pública? Los medios de comunicación tienen propietarios, dueños, amos, que no son precisamente los colectivos de barrio, las agrupaciones de parados o las organizaciones dedicadas a la solidaridad ciudadana.
Los propietarios de los medios son los mismos que controlan a los partidos, a los diputados, a las elecciones y a toda esta gran farsa. Mediante estos medios deforman la opinión de los ciudadanos y les llevan a las urnas para que el negocio se mantenga.
¿Hasta cuándo daremos credibilidad al fraude de la separación de poderes, de la justicia libre e independiente? El sistema judicial es un brazo más de este montaje. Los que controlan el dinero controlan los partidos, y los partidos nombran a los jueces, a los fiscales y a los tribunales. ¿Dónde queda la independencia judicial?
¿Hasta cuándo tendremos que seguir aguantando esta historia de que la constitución es sagrada? La constitución fue una imposición de los herederos del franquismo, con la complicidad de los socialistas, los comunistas y los sindicatos que, como siempre han hecho, a la hora de la verdad, en el momento decisivo, pactan con el poder, con el dinero.
¿Hasta cuándo vamos a admitir que esa cobertura política llamada Unión Europea es una farsa montada para que las grandes compañías multinacionales puedan ampliar y engrandecer sus negocios mediante mercados más amplios y más libres explotando y estafando a más ciudadanos?
Y, sobre todo, ¿hasta cuándo aceptaremos la falacia de que no hay alternativa a este sistema corrupto? ¿Hasta cuándo seguiremos asumiendo esa farsa estúpida e interesada -muy interesada- de que la democracia parlamentaria es el peor sistema a excepción de los demás?
Esto hay que pararlo. Es suicida seguir admitiendo un sistema que, bajo la cobertura -una cobertura falsa- de la democracia, le roba el dinero a los que se ganan la vida trabajando, cuando tienen trabajo, para dárselo a los banqueros y a los políticos.
Es absurdo tener miedo de romper este sistema mientras los banqueros, los grandes empresarios y los políticos se están embolsando cientos de miles de millones a costa del paro y la miseria de millones de personas. Y todo esto, en nombre de la democracia.
La alternativa se irá creando con la práctica. Con la resistencia colectiva; con la organización de redes de solidaridad entre los ciudadanos al margen del estado; con la creación de cajas de solidaridad; con la organización de cooperativas; con el boicot a las instituciones; con la presión sobre los políticos y sus partidospara que se vayan, para que desaparezcan; con la negativa a votar; con la denuncia del engaño de los medios de comunicación; con la resistencia.. Esa es la alternativa.
![]() |
![]() |
3765 |
5 |
antidretà (CAT) | 19-06-2012 - 01:02 |
El problema, com bé diu sr Galeote, és que aquest sistema de democràtic en te molt poc. De fet capitalisme i democràcia són dos conceptes incompatibles perque qui veritablement mana aqui, com bé diu, és el poder del diner, cada vegada més agressiu. |
Francisco Javier (Barcelona) | 17-06-2012 - 14:37 |
...en definitiva, lo tenemos muy negro en este oscuro país (paises, naciones o identidades nacionales varias) de retrógrados analfabetos fácilmente manipulables, donde se suele pensar antes con el hígado que con el corazón o la cabeza. Saludos. |
Francisco Javier (Barcelona) | 17-06-2012 - 14:32 |
...impidiendo una verdadera crítica al sistema... Sólo hay que ver, por ejemplo, cómo los independentistas portan banderas esteladas junto a banderas de la CE (CEE, realmente), para reclamar "soberanía" para sus naciones... nada más contradictorio... |
Francisco Javier (Barcelona) | 17-06-2012 - 14:28 |
Es una pena, pero en este terruño hispánico la disidencia está neutralizada muy inteligentemente: El nacionalismo, el falso liberalismo estatalista, los independentismos varios... todos están dirijidos y manejados por los mismos... |
Miralles (Barxcelona) | 16-06-2012 - 21:50 |
Que la democracia parlamentaria está de capa caída y deja mucho que desear, no hay quien lo dude, pero si la "alternativa" a este sistema es la sarta de" medidas" con las que Galeote cierra su artículo, estamos apañaos. |
![]() |
|
Nom: | |
Antonio Galeote | |
Lloc: | |
Barcelona - Espanya | |
Veure el meu perfil |
2014
| Febrer |2013
| Desembre | Novembre | Setembre | Juliol | Maig | Març |2012
| Desembre | Octubre | Setembre | Juliol | Juny | Maig | Abril | Març | Febrer | Gener |2011
| Desembre | Novembre | Octubre | Setembre | Juliol | Juny | Maig | Abril | Març | Febrer | Gener |2010
| Desembre | Novembre | Octubre | Setembre | Agost | Juliol | Juny | Maig | Abril | Març | Febrer | Gener |2009
| Desembre | Novembre | Octubre | Setembre | Agost | Juliol | Juny | Maig | Abril | Març | Febrer | Gener |2008
| Desembre | Novembre | Octubre | Setembre | Agost | Juliol | Juny | Maig |Avís legal
E-notícies no es fa responsable de les opinions manifestades en els blocs, és un espai gratuït i els comentaris dels usuaris no constitueixen part de la línia editorial d'e-notícies. E-notícies es reserva el dret de suprimir, per qualsevol raó i sense avís previ, qualsevol comentari o l'opció d'incloure comentaris en els blocs.
© 2008 - 2023 Blogs e-notícies.
Els blogs d'e-noticies - Antonio Galeote - ¿Hasta cuándo?