e-Noticies | Blogs blogs e-noticies e-noticies.cat

03 d'Octubre de 2009

El sistema se pudre

Hace tiempo que se están produciendo síntomas claros de que el sistema está podrido. El sistema es esta forma de organización social que, más o menos, se fundamenta en una minoría que detenta el poder económico a costa de la mayoría -a esto le llaman libertad-, y que ha organizado una fórmula política -a esto le llaman democracia- para perpetuar el control.

Este tinglado necesita, como método de regeneración para seguir en vigor, unas acumulaciones de capital que, periódicamente originan excesos, desajustes, como la actual crisis. Poco a poco, a costa de la mayoría, se produce una cierta regeneración del sistema y sigue tirando.

Como es lógico, el montaje político que acompaña a todo esto tiene que evitar las discrepancias, las disidencias. Por eso, las diferencias -más aparentes que reales- entre los partidos se han ido reduciendo. Ahora, ya es lo mismo la socialdemocracia que la democracia cristiana, los liberales que los socialistas y la izquierda que la derecha.

Mientras, los publicistas, los propagandistas del sistema, sobre todo los que dicen que están incluidos en los sectores autodenominados progresistas, hacen patéticos y ridículos esfuerzos por inventarse diferencias con los otros, con los que llaman conservadores, para que el negocio siga funcionando.

Pero los síntomas indican que este esquema se está pudriendo. Aunque no hay apenas una oposición real al sistema, a éste le están saliendo grietas y amenaza con el derrumbamiento. De hecho, casi nadie le está empujando, se está agrietando por su propia cuenta.

Las crisis de regeneración del sistema producen cada vez más paro, más marginación social, más hambre. Y políticamente, ya están al descubierto, a la luz pública, las fuentes de financiación de los partidos.

Ya está muy claro, en todas parte, cómo llega el dinero a los burócratas y funcionarios de los partidos. Casi todo el mundo sabe ya que este asunto de la democracia parlamentaria es un fraude, un montaje de los lobbies financieros y empresariales para intentar convencer a los ciudadanos de que son ellos los que eligen a los gobernantes.

La complicidad de los medios de comunicación con estos lobbies es fundamental. Son los medios los encargados de convencer a los ciudadanos de que -por ejemplo- es lógico y necesario que los socialistas suban los impuestos a la mayoría para darle el dinero a los bancos.

Sin embargo, los síntomas surgen por todas partes. Así, cuando el bolsillo de los contribuyentes paga las fiestas de los banqueros, se prejubila un ejecutivo del BBVA con tres millones de euros anuales. Y esto ocurre en el Estado español, con casi cinco millones de parados oficiales.

En Catalunya, con la mayor parte del sector industrial desmantelado y con una economía cada vez más fundamentada en convertir a la población en camareros de los turistas, queda de pronto al descubierto que los gestores de algunas instituciones simbólicas de un cada vez más devaluado nacionalismo, se han dedicado durante muchos años a robar y a darle dinero a los partidos para que miren hacia otro lado.

Y a los ciudadanos catalanes, al margen de todo esto, se les pretende distraer con disquisiciones independentistas, con unos referéndum de bolsillo y con un presidente que intenta hacer méritos atribuyéndose los éxitos de los cocineros de cinco estrellas y de los diseñadores de moda. ¿Alguien cree que esto puede mantenerse durante mucho tiempo?

Un asunto como el caso gürtel -que desmiente eso de que la llamada derecha no necesita robar con la política, no afecta a las encuestas electorales- que demuestra que las elecciones, la base de todo este gran fraude, son ya una simple cuestión de clientelismo, de caciquismo, de voto cautivo.

La podredumbre del sistema es general, en todo el mundo. La incógnita es si esta vez sus gestores lograrán encontrar una forma de sobrevivir o tendrá que hacer concesiones. Tampoco se ve una alternativa. A menos que el simple desmoronamiento sea la alternativa.    

Tafanera

Blinklist

Fresqui

Del.icio.us

Barrapunto

Digg

Menéame

Twitter

Facebook

Afegir un comentari Enviar a un amic  
1950
9
Comentaris afegits 
Salvador Ferrer-Bonsoms (Igualada) 09-10-2009 - 10:22
¿Qué vendrá después del desmoronamiento? ¿El caos? ¿Otro sistema? Personalmente, creo que el caos. Otro sistema menos proclive a la corrupción que el actual me parece improbable. Ya son demasiados sistemas fracasados. El escepticismo es ya total.
FERRAN (BARCELONA) 09-10-2009 - 09:32
dia, va deixant clar, que té uns quadres que, en molts casos, estan corromputs fins al moll de l'ós i que només estan en això per enriquir-se.
FERRAN (BARCELONA) 09-10-2009 - 09:31
nostra immaduresa democràtica fa que ningú no surti al carrer a protestar. Per una banda, tenim un partit al govern que no enten un borrall de que va aquesta crisi i la fa front a batzegades improvisades. Per una altra, un partit d'oposició que,dia rera
FERRAN (BARCELONA) 09-10-2009 - 09:29
Tens raó Galeote. La crisi econòmica palesa que el nostre sistema productiu és altament ineficient, que aviat faria fallida, però,mentre, ha servit per que molts xuclessin de la mamella fins a atipar-se. Tenim la pitjor classe política d'Europa i la
Joaquim (Igualada) 06-10-2009 - 19:22
Razón no te falta, pero como ves hay muchos sordos y ciegos, y de los peores, de los que no quierem ni oír ni ver.
TORNAR