e-Noticies | Blogs blogs e-noticies e-noticies.cat

07 d'Agost de 2009

Democracia de tercera

Desde aquí, desde las instituciones del Estado, desde los partidos, desde los periódicos, desde cualquier sitio, es habitual dar lecciones de democracia a otros estados. Se analizan las elecciones de Irán, o de Venezuela, por poner dos casos, y se decide que no son democráticas, no son como aquí, donde parece residir el paraíso de las esencias democráticas.

Eso de la paja en el ojo ajeno y la viga en el propio parece que no existe para nosotros. Nos dedicamos a dar lecciones, desde la supuesta superioridad de un país, éste, que es el no va más de la democracia, de los derechos humanos, del pacifismo, del progresismo y de todo eso.

Habría que tener más prudencia. Por ejemplo, uno de los principios fundamentales de esa democracia que exigimos a los demás con la furia del converso, la división de poderes, se convierte en el Estado español -incluidas todas las comunidades autónomas- en una broma de mal gusto.

Aquí, los partidos nombran a los jueces y a los diputados. Los jueces obedecen a los partidos. Los fiscales están al servicio del gobierno. Los diputados están al servicio del gobierno y de los partidos. Y todos están al servicio del poder económico y financiero.

Y está eso de la libertad de prensa, la libertad de expresión, que aquí está en manos de grupos financieros y políticos que actúan como lobbies que chantajean a dirigentes políticos, a empresas,  a jueces y a todas las instituciones del sistema. Esto sí que es libertad de prensa, ¿no?

Aquí, tenemos una parte del Estado, el País Vasco, sin garantías jurídicas ni democráticas. Se prohíben partidos, se dejan sectores sociales sin representación política, se persiguen las ideas y las opiniones y se cierran periódicos. Entre otras cosas.

Aquí, los fraudes, estafas y otros delitos, fundamentalmente de tipo económico, se persiguen, o no, en función del partido al que pertenecen los presuntos delincuentes. Obviamente, quedan excluidos de la aplicación de las leyes los banqueros y los personajes próximos a la familia real española.

Ahora, se denuncia que el gobierno está pinchando ilegalmente teléfonos de políticos de la oposición. Es posible que sea cierto. O puede que no. Todo el mundo se lleva las manos a la cabeza y dicen que se asombran. Pero nadie mira los antecedentes.

Porque, de verdad, ¿se extrañaría alguien de que hiciera eso el PSOE de los GAL, de Filesa, de las escuchas ilegales de Narcís Serra, de Perote, de Barrionuevo, de Roldán y de tantos y tantos casos de este tipo?

Eso de las escuchas ilegales que ha dicho la secretaria general del PP puede ser cierto o no. Pero el problema es que, en cualquier caso, es perfectamente verosímil. Es decir, todo el mundo da por supuesto que podría ocurrir.

Y luego, este Estado va por ahí vendiendo armas por todas partes -con las que, por ejemplo, Israel practica el asesinato masivo en Gaza-, rindiendo pleitesía a una democracia como la que Teodoro Obiang ha instaurado en Guinea Ecuatorial, y arrodillándose ante otra democracia tan abierta y transparente como la Marruecos.

Eso sí. Desde nuestra progresista, moderna e indiscutible democracia, nos dedicamos a descalificar a Irán o a Venezuela. Pero aceptamos como un modelo de democracia las elecciones que puedan celebrarse en países ocupados militarmente y con centenares de asesinatos cada semana, como Irak o Afganistán. Y es que somos, nosotros sí, unos auténticos demócratas. No como otros.  

Tafanera

Blinklist

Fresqui

Del.icio.us

Barrapunto

Digg

Menéame

Twitter

Facebook

Afegir un comentari Enviar a un amic  
1793
2
Comentaris afegits 
Ferran Quevedo (Beirut) 12-08-2009 - 10:02
"Democracy Business", fue la respuesta de Georges Corm (ex-ministro de finanzas de Líbano e historiador) cuando alguien le preguntó sobre una revisión de la Constitución en pro de "algo que mire más hacia Occidente" "Democracy Bussiness habibi". Un abrazo
Cesc (Igualada) 09-08-2009 - 18:57
Galeote, quan dius "nuestra moderna e indiscutible democracia" i "gobierno", suposo que et refereixes a cal veí, oi? Sort d'això, per un moment m'he preocupat. Hi ha tant hispano-dependent, a Catalunya. I això que Espanya no pinta res al món.
TORNAR