28 d'Octubre del 2008
Funcione bien o mal -a la larga, funcionará bien-, todos los gobiernos e instituciones mundiales han acudido al rescate de los bancos ante la crisis financiera provocada por los propios banqueros. Miles de millones de los contribuyentes están siendo utilizados para mantener a flote a los profesionales de la especulación financiera.
Pero queda eso que los economistas llaman la
economía real, es decir, quedan los ciudadanos normales y corrientes, los que no dirigen bancos ni empresas de especulación, ni se ganan la vida engañando a los demás con productos financieros falsos.
Porque, que nadie se llame a engaño. Lo que han hecho los gobiernos y los bancos centrales es intentar salvar la crisis financiera, es decir, los bancos, no salvar la economía. O sea, que la recesión sigue avanzando.
Y la recesión significa hundimiento de empresas, despidos masivos, desplome del...
Continuar llegint...
23 d'Octubre del 2008
Un dia, fa anys, Pasqual Margall es va equivocar. L'error va ser doble: polític i numèric. Aquell dia, va perdre els nervis i va tocar un assumpte intocable a Catalunya, la corrupció política. Aquest va ser l'error polític. L'error numèric va ser parlar del 3%, perquè és més, molt més.
El cas està de moda. Perquè després d'aquella baralla del 3% es va decidir silenciar qualsevol referència a aquesta qüestió tan molesta, tan incòmoda, tan poc edificant. Com sempre ocorre, es va decidir crear alguna cosa, alguna comissió. Una oficina, en aquest cas.
D'aquesta forma, l'altre dia el Parlament català va aprovar la creació de l'oficina antifrau, una oficina creada, precisament, per tapar la corrupció, per tapar el frau. De fet, és el que es fa en aquestes situacions.
Siguem seriosos. En contra del que...
Continuar llegint...
17 d'Octubre del 2008
Hace días, en
La Vanguardia, una interesante crónica desde Londres cuestionaba la viabilidad de una independencia real de Escocia a la luz de los problemas surgidos en los mercados financieros, y más específicamente en los británicos. Y es que una de las grandes instituciones escocesas, el Royal Bank of Scotland (RBS), ha tenido que ser rescatado de la quiebra por el Gobierno británico. Otro banco con el nombre de Escocia, el Halifax Bank of Scotland (HBOS), está en una situación parecida.
O sea, el Gobierno de la metrópoli tiene que salvar al banco de la colonia, nacionalizándolo. Al menos, en parte. Es la metrópoli la que tiene que salvar a la colonia. Y, para más inri, el primer ministro británico, Gordon Brown, resulta que es escocés, concretamente de Glasgow. A partir de ahí, ¿con qué argumentos se reivindica la independencia de...
Continuar llegint...
13 d'Octubre del 2008
El poder financiero, después de haber perpetrado la gigantesca estafa mundial en que consiste realmente la actual crisis, ha conseguido que los gobiernos del mundo, los supuestos representantes de la soberanía popular, le hayan entregado billones de euros -o de dólares, o de yenes, o de libras- de todos los ciudadanos para solucionar algunos de los problemas creados por estos estafadores.
Lo han conseguido mediante el chantaje. Más o menos, han planteado las cosas de esta forma: o nos dan ustedes el dinero que necesitamos, o seguimos negando el crédito, con lo que muchas empresas tendrán que cerrar, aumentará el paro y se creará un grave problema social.
Y los gobiernos, obedientes como corderitos, porque, de hecho,son unos simples empleados de quienes dominan las finanzas mundiales, han dado el segundo paso de esta gigantesca estafa: le han reglado a los estafadores el dinero de los ciudadanos.
...
Continuar llegint...
03 d'Octubre del 2008
Ante la actual crisis económica, hay quienes reclaman a los gobiernos, a los partidos, a los políticos, que actúen, que tomen medidas que sirvan para paliar los efectos que están produciendo las turbulencias financieras que hace tiempo que se están trasladando a la economía no financiera, a la economía real.
Aquí hay un error. Un gran error. Porque se habla de los políticos, de sus gobiernos y de sus partidos, como si fueran un ente neutral, una instancia que está por encima del bien y del mal, como si fueran unos mediadores independientes entre los ciudadanos de a pie y los especuladores que han provocado la crisis.
La realidad no es ésa. Ya no hace falta ser marxista para comprobar que los gobernantes están colocados en sus puestos gracias a los poderes económicos y financieros. Que los partidos están financiados por esos mismos poderes, y que, en muchos casos, son...
Continuar llegint...